Skip to main content
Slug
enterprises
Identifier
175

Observatorio de la OIT 3a edición: El COVID-19 y el mundo del trabajo

Observatorio de la OIT 3a edición: El COVID-19 y el mundo del trabajo

Type:
Document
Content Type:
Observatorio de la OIT 3a edición: El COVID-19 y el mundo del trabajo
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Servicios de orientación profesional y empleo

Thumbnail

 

La orientación y el asesoramiento profesional, la formación profesional y el desarrollo permanente de competencias para la empleabilidad son fundamentales para el éxito de las actividades de aprendizaje, la transición laboral eficaz, la planificación de los medios de subsistencia, el espíritu empresarial y el aumento de la participación en el mercado laboral. Son fundamentales para promover la utilización de las competencias, su reconocimiento, así como para mejorar la gestión de los recursos humanos de las empresas.

Las actividades de desarrollo profesional abarcan una amplia variedad de actividades, como la información y el asesoramiento en los recorridos profesionales, la orientación profesional, la exposición al trabajo, la evaluación, la tutoría, la asesoría, la creación de redes profesionales, la formación en competencias básicas y de empleabilidad (curricular y no curricular) y la formación empresarial. A menudo es un área que está fragmentada y es responsabilidad de diferentes ministerios (por ejemplo, educación, EFTP, empleo, juventud) lo cual requiere un esfuerzo para lograr la coordinación necesaria para proporcionar un apoyo adecuado a las personas durante los períodos de aprendizaje, empleo y desempleo/inactividad.

Identifier
skpLMIES
Slug
career-guidance-and-employment-services
Knowledge Products:

Otros productos del conocimiento

Thumbnail
Identifier
skpOProduct
Slug
other-knowledge-products
Publication Date:
29 Apr 2020

Estimaciones actualizadas y análisis

La peor crisis mundial desde la Segunda Guerra Mundial, la pandemia COVID-19 sigue afectando gravemente a la salud pública y causando perturbaciones sin precedentes en las economías y los mercados de trabajo. Desde la publicación de la segunda edición del Observatorio de la OIT, el 7 de abril, a nivel mundial las infecciones por el COVID-19 han aumentado más del doble hasta alcanzar alrededor de 2,6 millones el 22 de abril de 2020, mientras que el número de fallecimientos se ha incrementado en más del triple acercándose a 180.000.

Subject Tags:
Slug
enterprises
Identifier
175

Economía informal

Slug
informal-economy
Identifier
187

Productividad

Slug
productivity
Identifier
188
Regions:

Herramientas para aprendizajes de calidad: Guía para las empresas

Herramientas para aprendizajes de calidad: Guía para las empresas

Type:
Document
Content Type:
Herramientas para aprendizajes de calidad: Guía para las empresas
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo

Otras fuentes

Los expertos de numerosos organismos nacionales, regionales e internacionales han tenido la generosidad de compartir sus opiniones, experiencias y conclusiones sobre las competencias, ayudando así a los responsables de políticas, entre otros actores, a entender los vínculos existentes entre la educación, la formación y el mundo del trabajo y la forma de integrar las competencias en la planificación del desarrollo nacional para promover el empleo y el crecimiento económico.

Thumbnail
Identifier
skpOSource
Slug
other-sources
Topics:
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
20 Oct 2019

El objetivo de esta publicación conjunta de la OIT y la OIE es contribuir a que las empresas, sobre todo las pequeñas y medianas, puedan diseñar y aplicar programas de aprendizaje que se adapten a sus necesidades de cualificación. Muchas empresas exitosas han desarrollado y puesto a prueba herramientas útiles para planificar y llevar a cabo programas de aprendizaje. La investigación conjunta ha reunido algunas de estas herramientas, que quedan a disposición en esta publicación. Como solemos decir, no es necesario reinventar la rueda. Es claro que las mismas herramientas no se pueden aplicar con eficacia sin la personalización necesaria para adaptarlas a los diversos contextos empresariales y socioeconómicos

Subject Tags:

Aprendizajes

Slug
apprenticeships
Identifier
639
Slug
enterprises
Identifier
175

Sector privado

Slug
private-sector
Identifier
229
Regions:

Lernen bei der Arbeit: Erfolgsgeschichten aus dem betrieblichen

Lernen bei der Arbeit: Erfolgsgeschichten aus dem betrieblichen

Type:
Document
Content Type:
Lernen bei der Arbeit: Erfolgsgeschichten aus dem betrieblichen
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Otras fuentes

Los expertos de numerosos organismos nacionales, regionales e internacionales han tenido la generosidad de compartir sus opiniones, experiencias y conclusiones sobre las competencias, ayudando así a los responsables de políticas, entre otros actores, a entender los vínculos existentes entre la educación, la formación y el mundo del trabajo y la forma de integrar las competencias en la planificación del desarrollo nacional para promover el empleo y el crecimiento económico.

Thumbnail
Identifier
skpOSource
Slug
other-sources
Topics:

Aprendizaje permanente

Thumbnail

Es necesario aumentar las inversiones en educación y capacitación, en especial en los países en desarrollo. Estas inversiones deberían estar estrechamente vinculadas a estrategias y programas de crecimiento de la economía y los empleos. Es una responsabilidad que debería ser compartida entre los gobiernos (principal responsable), empresas, interlocutores sociales, e individuos. Para que la formación permanente sea una realidad, los países van a necesitar hacer reformas importantes de sus sistemas de educación y capacitación profesional. Esquemas que faciliten la transición escuela-empleo de los jóvenes deberían integrar la educación con el aprendizaje en el lugar de trabajo. Los sistemas de formación deben ser más flexibles y responder rápidamente a los requerimientos en materia de capacidades técnicas. Las reformas también deben ser enfocadas a las formas en que puede facilitarse el acceso al aprendizaje, y no sólo para la capacitación en categorías ocupacionales específicas.

Identifier
skpPSLLL
Slug
lifelong-learning

Participación de los interlocutores sociales

Thumbnail

El mundo de la enseñanza y el mundo del trabajo son independientes pero están interrelacionados. Mientras que el uno implica aprender, el otro produce bienes y servicios. Ninguno de los dos puede prosperar sin el otro. Las alianzas sólidas entre el gobierno, los empleadores y los trabajadores sirven para asegurar la adecuación de la formación a las necesidades cambiantes de las empresas y los mercados laborales.

Identifier
skpPSP
Slug
participation-of-employers-and-workers-organizations
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
22 Aug 2013

Der Bericht erörtert wichtige Erfolgsfaktoren und Herausforderungen in Verbindung mit dem betrieblichen Lernen und untersucht effektive politische Maßnahmen, strategische Partnerschaften, Strukturen sowie Instrumente zum Ausbau der betrieblichen Erwachsenenbildung. Will man die Lernbeteiligung steigern, so müssen verschiedene Anreize, Lernansätze und Angebote gebündelt werden, die Validierung nicht formalen und informellen Lernens und die Laufbahnberatung eingeschlossen. Um die Lernbeteiligung zu steigern, die disparaten Sozial-, Bildungs- und Altersprofile erwachsener Lernender auszugleichen und Umfang sowie Qualität des Lernangebots für Erwachsene zu steigern, ist der engagierte Einsatz vieler unterschiedlicher Akteure auf nationaler, regionaler, lokaler und sektoraler Ebene erforderlich. Der Bericht beleuchtet empfehlenswerte Vorgehensweisen, innovative Lösungen und wirksame Strategien im Bereich der Erwachsenenbildung, die politischen Entscheidungsträgern auf regionaler und nationaler Ebene, den Sozialpartnern sowie Beratungs- und Ausbildungsanbietern als Beispiele dienen können.

Subject Tags:

Orientación profesional

Slug
career-guidance
Identifier
640
Slug
enterprises
Identifier
175

Aprendizaje permanente

Slug
lifelong-learning
Identifier
400

Mejora de las competencias

Slug
skills-upgrading
Identifier
657
Regions:

La formación profesional y la productividad

La formación profesional y la productividad

Type:
Document
Content Type:
La formación profesional y la productividad
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Acceso a la formación

Thumbnail

El acceso de todos a una educación de calidad, a la formación profesional y a la formación en el puesto de trabajo es un principio fundamental de la cohesión social y el crecimiento económico. Algunos grupos de personas pueden requerir una atención específica para poder beneficiarse de las oportunidades de educación, formación y empleo.

Esto se aplica particularmente a los jóvenes desfavorecidos, los trabajadores menos calificados, las personas con discapacidad y aquellas que viven en comunidades rurales. El atractivo de la educación y formación profesionales se ve reforzado cuando se combina con formación empresarial y cuando las políticas públicas alientan la utilización de mayores competencias por parte de las empresas.

Identifier
skpATSU
Slug
access-to-training

Otros temas

Thumbnail
Identifier
skpOIssue
Slug
other-topic
Knowledge Products:

Estudios de caso y buenas prácticas

Estudios de casos prácticos que documentan las buenas prácticas e ilustran los beneficios y las enseñanzas recabadas de determinados enfoques o métodos en la práctica.

Thumbnail
Identifier
skpCaseStdy
Slug
case-studies-and-good-practices
Publication Date:
07 Aug 2013

La conexión entre el desarrollo de las capacidades y el crecimiento en la productividad es un tema cada vez más reconocido dentro del análisis de competitividad de los países. No sólo a nivel mundial sino también de las regiones y subregiones, se notan los efectos de la preparación y nivel educativo de los trabajadores en la competitividad de las economías.

Las instituciones de formación profesional por su contribución al desarrollo de habilidades y competencias son una fuente de ventajas comparativas para promover el crecimiento en la productividad y para reflejar dicho crecimiento en más y mejores empleos. Un mejor acceso a una formación profesional pertinente pone en condiciones a más trabajadores para participar de los beneficios del avance tecnológico y el crecimiento económico y es un importante instrumento de política para asegurar un justo y eficiente proceso de ajuste a los cambios tecnológicos.

El presente documento incluye una selección de casos presentados por diversas instituciones de formación profesional en el marco de la reunión técnica 'El papel de la formación profesional en la productividad, el empleo y el desarrollo en América Latina y el Caribe', realizada en setiembre de 2007 en Salvador, Bahía. Dicha reunión fue organizada por OIT/Cinterfor con el apoyo de EMP/SKILLS de la OIT y el patrocinio del SENAI de Brasil.

OIT/Cinterfor en su función de dinamizar y gestionar el conocimiento aplicado a la formación profesional se ha propuesto con esta publicación promover la difusión de las buenas prácticas y por tanto la ampliación del conocimiento en relación con el papel que juega la formación profesional en el crecimiento de la productividad.

Subject Tags:

Aprendizajes

Slug
apprenticeships
Identifier
639
Slug
enterprises
Identifier
175

Capacidad empresarial

Slug
entrepreneurship
Identifier
182

Sécurité et santé au travail

Slug
occupational-safety-and-health
Identifier
327

Productividad

Slug
productivity
Identifier
188

Formación profesional

Slug
vocational-training
Identifier
124
Regions:

Americas

Region Image

Competencias, productividad y crecimiento del empleo: el caso de América Latina

Competencias, productividad y crecimiento del empleo: el caso de América Latina

Type:
Document
Content Type:
Competencias, productividad y crecimiento del empleo: el caso de América Latina
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Calidad y pertinencia de la formación

Thumbnail
Identifier
skpTrainQR
Slug
training-quality-and-relevance
Knowledge Products:

Estudios de caso y buenas prácticas

Estudios de casos prácticos que documentan las buenas prácticas e ilustran los beneficios y las enseñanzas recabadas de determinados enfoques o métodos en la práctica.

Thumbnail
Identifier
skpCaseStdy
Slug
case-studies-and-good-practices

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
13 Apr 2013

A través del análisis de la información existente y del estudio de cuatro casos nacionales –Argentina, Brasil, Chile, y Perú– se procura ilustrar las relaciones entre la formación y las habilidades de los trabajadores, la productividad y el crecimiento del empleo de calidad en las sociedades de América Latina.

La revisión de la acción de las instituciones y los programas implementados cuestionan una formación que concentra la mayor inversión en los trabajadores más educados y que se desempeñan en el sector integrado, y una formación de menor alcance dirigida a los pobres, jóvenes desocupados, y trabajadores del sector informal. Se plantea la necesidad de dar continuidad a programas que permitan corregir los rumbos y responder a esos desafíos.

Subject Tags:

Competencia

Slug
competency
Identifier
641

Empleabilidad

Slug
employability
Identifier
643
Slug
enterprises
Identifier
175

Pobreza

Slug
poverty
Identifier
148

Productividad

Slug
productivity
Identifier
188

Formación profesional

Slug
vocational-training
Identifier
124
Regions:

Americas

Region Image
Countries and territories: