Skip to main content
Slug
economic-and-social-development
Identifier
125

Banco Mundial: Informe anual 2017

Banco Mundial: Informe anual 2017

Type:
Document
Content Type:
Banco Mundial: Informe anual 2017
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Otros temas

Thumbnail
Identifier
skpOIssue
Slug
other-topic
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
20 Nov 2017

El Banco Mundial tiene dos objetivos: Poner fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida de manera sostenible.

Informe completo en español.

Subject Tags:

Desarrollo económico y social

Slug
economic-and-social-development
Identifier
125

Empleabilidad

Slug
employability
Identifier
643

Desarrollo de los recursos humanos

Slug
human-resources-development
Identifier
118

Inclusión

Slug
inclusion
Identifier
665

Lucha contra la pobreza

Slug
poverty-alleviation
Identifier
149
Regions:

Habilidades para un Mundo Cambiante (Resumen Ejecutivo: Perspectivas Nacionales y Movimiento Mundial)

Habilidades para un Mundo Cambiante (Resumen Ejecutivo: Perspectivas Nacionales y Movimiento Mundial)

Type:
Document
Content Type:
Habilidades para un Mundo Cambiante (Resumen Ejecutivo: Perspectivas Nacionales y Movimiento Mundial)
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Otras fuentes

Los expertos de numerosos organismos nacionales, regionales e internacionales han tenido la generosidad de compartir sus opiniones, experiencias y conclusiones sobre las competencias, ayudando así a los responsables de políticas, entre otros actores, a entender los vínculos existentes entre la educación, la formación y el mundo del trabajo y la forma de integrar las competencias en la planificación del desarrollo nacional para promover el empleo y el crecimiento económico.

Thumbnail
Identifier
skpOSource
Slug
other-sources
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs

Aprendizaje permanente

Thumbnail

Es necesario aumentar las inversiones en educación y capacitación, en especial en los países en desarrollo. Estas inversiones deberían estar estrechamente vinculadas a estrategias y programas de crecimiento de la economía y los empleos. Es una responsabilidad que debería ser compartida entre los gobiernos (principal responsable), empresas, interlocutores sociales, e individuos. Para que la formación permanente sea una realidad, los países van a necesitar hacer reformas importantes de sus sistemas de educación y capacitación profesional. Esquemas que faciliten la transición escuela-empleo de los jóvenes deberían integrar la educación con el aprendizaje en el lugar de trabajo. Los sistemas de formación deben ser más flexibles y responder rápidamente a los requerimientos en materia de capacidades técnicas. Las reformas también deben ser enfocadas a las formas en que puede facilitarse el acceso al aprendizaje, y no sólo para la capacitación en categorías ocupacionales específicas.

Identifier
skpPSLLL
Slug
lifelong-learning
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
24 Oct 2017

The Brookings Institution cuya sede se encuentra en Washington, DC, es una organización sin fines de lucro que se dedica a la investigación y solución en materia de políticas públicas. Con este fin, su Centro para la Educación Universal realizó el estudio Habilidades para un Mundo Cambiante, en el que participaron cuatro países: Kenia, Filipinas, México y Sudáfrica. La inclusión de estos cuatro países se debe a que recientemente han extendido los años de la educación obligatoria o, bien, a que en sus currículos se han incorporado las “habilidades del siglo XXI”.

El proyecto consistió, básicamente, en entrevistar a padres de familia, miembros de la comunidad, docentes, formadores de maestros y personal del ámbito de la administración educativa que respondieron a dos preguntas: 1) ¿cuáles son las habilidades que se asocian con una persona exitosa? y 2) ¿cuáles son las habilidades importantes que deben desarrollar los niños y los estudiantes?

Subject Tags:

Desarrollo económico y social

Slug
economic-and-social-development
Identifier
125

Inclusión

Slug
inclusion
Identifier
665

Productividad

Slug
productivity
Identifier
188

Aptitudes sociales básicas

Slug
soft-skills
Identifier
678
Regions:

Perspectivas sociales y del empleo de los jovenes en el mundo 2016 [resumen]

Perspectivas sociales y del empleo de los jovenes en el mundo 2016 [resumen]

Type:
Document
Content Type:
Perspectivas sociales y del empleo de los jovenes en el mundo 2016 [resumen]
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Empleabilidad de los jóvenes

Thumbnail

A nivel mundial, casi 68 millones de mujeres y hombres jóvenes están buscando trabajo y están disponibles para trabajar, y se estima que 123 millones de jóvenes trabajan, pero viven en la pobreza. El número de personas que ni trabaja, ni estudia, ni recibe formación (“ninis”, que equivale al acrónimo "NEET" en inglés) es de 267 millones, y en su mayoría son mujeres jóvenes. Es significativo que los jóvenes tienen tres veces más probabilidades que los adultos (25 años o más) de estar desempleados.

El desarrollo de competencias es primordial para facilitar a los jóvenes una transición sin problemas hacia el mundo del trabajo. Es necesario un planteamiento amplio para integrar a las mujeres y hombres jóvenes en el mercado laboral, lo que incluye la capacitación práctica pertinente y de calidad, la información sobre el mercado laboral, la orientación profesional y los servicios de empleo, el reconocimiento del aprendizaje previo, la incorporación de la iniciativa empresarial con capacitación y predicción eficaz en materia de competencias. La mejora de la educación básica y de las competencias laborales fundamentales es particularmente importante para que los jóvenes participen en actividades de aprendizaje permanente y para facilitar su transición al mercado laboral.

Identifier
skpYoEmp
Slug
youth-employability
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
25 Aug 2016

El informe proporciona cifras actualizadas sobre el desempleo juvenil a nivel mundial y regional. El informe analiza además las tasas de trabajadores pobres, las oportunidades de trabajo decente tanto en las economías desarrolladas como en las economías en desarrollo, así como las desigualdades de género y las tendencias en materia de migración entre los jóvenes.

Subject Tags:

Desarrollo económico y social

Slug
economic-and-social-development
Identifier
125

Transición de la escuela al trabajo

Slug
school-to-work-transition
Identifier
652

Juventud

Slug
youth
Identifier
319
Regions:

Guía para la evaluación de impacto de la formación

Guía para la evaluación de impacto de la formación

Type:
Document
Content Type:
Guía para la evaluación de impacto de la formación
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Seguimiento y evaluación

Thumbnail

La medición de los resultados de los sistemas, políticas y programas específicos en materia de competencias es esencial para supervisar y mejorar su eficacia y pertinencia. Entre los elementos de un buen proceso de evaluación figuran: unas instituciones que tengan en cuenta la opinión de los empleadores y de los trabajadores en prácticas; unos mecanismos de seguimiento de los resultados de la formación en el mercado laboral y unos sistemas de rendición de cuentas que utilicen dicha información; así como una información cuantitativa y cualitativa del mercado laboral y una transmisión de la misma a todos los interesados.

Identifier
skpPolPer
Slug
monitoring-and-evaluation

Otros temas

Thumbnail
Identifier
skpOIssue
Slug
other-topic
Knowledge Products:

Otros productos del conocimiento

Thumbnail
Identifier
skpOProduct
Slug
other-knowledge-products
Publication Date:
26 Jul 2013

La Guía presenta un conjunto de conceptos clave, orientaciones prácticas y lecciones aprendidas, utilizables para incorporar la evaluación de impacto en el quehacer de las instituciones y organizaciones que llevan adelante procesos formativos.

Plantea el tema de una manera práctica y no comprometida con ortodoxia metodológica alguna; por el contrario, pretende contribuir con aportes concretos y útiles, para la reflexión y toma de decisiones, que permitan encontrar soluciones adaptadas a las distintas realidades nacionales de todos los países que integran la red OIT/Cinterfor.

Sirve como base para decisiones de planificación, ejecución y análisis de las evaluaciones. Un aspecto relevante de esta Guía es responder al desafío de su actualización y dinamismo, siendo un producto en permanente construcción. En efecto, se cuenta con una comunidad de aprendizaje virtual en torno a la Guía, un ámbito dinámico que continuará estimulando la construcción colectiva de conocimiento. Para ello se prevén mecanismos de intercambio de experiencias y de herramientas abiertos a todos los interesados en mejorar y ampliar los aprendizajes sobre los temas vinculados a la evaluación del impacto de la formación.

Está dirigida a todas las personas que, en los gobiernos, instituciones de formación y empresas de todos los tamaños, están involucradas en la toma de decisiones, el diseño, la implementación y la evaluación de las políticas de formación y desarrollo de competencias en los países miembros de la red de OIT/Cinterfor.

Subject Tags:

Competencia

Slug
competency
Identifier
641

Desarrollo económico y social

Slug
economic-and-social-development
Identifier
125

Desarrollo de los recursos humanos

Slug
human-resources-development
Identifier
118
Regions:

Americas

Region Image