Skip to main content
Slug
inclusion
Identifier
665

Banco Mundial: Informe anual 2017

Banco Mundial: Informe anual 2017

Type:
Document
Content Type:
Banco Mundial: Informe anual 2017
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Otros temas

Thumbnail
Identifier
skpOIssue
Slug
other-topic
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
20 Nov 2017

El Banco Mundial tiene dos objetivos: Poner fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida de manera sostenible.

Informe completo en español.

Subject Tags:

Desarrollo económico y social

Slug
economic-and-social-development
Identifier
125

Empleabilidad

Slug
employability
Identifier
643

Desarrollo de los recursos humanos

Slug
human-resources-development
Identifier
118

Inclusión

Slug
inclusion
Identifier
665

Lucha contra la pobreza

Slug
poverty-alleviation
Identifier
149
Regions:

Rendir cuentas en el ámbito de la educación: Cumplir nuestros compromisos (Resumen del informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2017/8)

Rendir cuentas en el ámbito de la educación: Cumplir nuestros compromisos (Resumen del informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2017/8)

Type:
Document
Content Type:
Rendir cuentas en el ámbito de la educación: Cumplir nuestros compromisos (Resumen del informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2017/8)
Language:

Inglés

Slug
english
Identifier
skpEng
Sources:

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Aprendizaje permanente

Thumbnail

Es necesario aumentar las inversiones en educación y capacitación, en especial en los países en desarrollo. Estas inversiones deberían estar estrechamente vinculadas a estrategias y programas de crecimiento de la economía y los empleos. Es una responsabilidad que debería ser compartida entre los gobiernos (principal responsable), empresas, interlocutores sociales, e individuos. Para que la formación permanente sea una realidad, los países van a necesitar hacer reformas importantes de sus sistemas de educación y capacitación profesional. Esquemas que faciliten la transición escuela-empleo de los jóvenes deberían integrar la educación con el aprendizaje en el lugar de trabajo. Los sistemas de formación deben ser más flexibles y responder rápidamente a los requerimientos en materia de capacidades técnicas. Las reformas también deben ser enfocadas a las formas en que puede facilitarse el acceso al aprendizaje, y no sólo para la capacitación en categorías ocupacionales específicas.

Identifier
skpPSLLL
Slug
lifelong-learning
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
27 Oct 2017

En el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2017-2018 se evalúa el papel de la rendición de cuentas en los sistemas educativos mundiales con respecto a la consecución de la visión del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS 4): garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

Subject Tags:

Desarrollo de los recursos humanos

Slug
human-resources-development
Identifier
118

Inclusión

Slug
inclusion
Identifier
665

Aprendizaje permanente

Slug
lifelong-learning
Identifier
400

Productividad

Slug
productivity
Identifier
188
Regions:

Habilidades para un Mundo Cambiante (Resumen Ejecutivo: Perspectivas Nacionales y Movimiento Mundial)

Habilidades para un Mundo Cambiante (Resumen Ejecutivo: Perspectivas Nacionales y Movimiento Mundial)

Type:
Document
Content Type:
Habilidades para un Mundo Cambiante (Resumen Ejecutivo: Perspectivas Nacionales y Movimiento Mundial)
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Otras fuentes

Los expertos de numerosos organismos nacionales, regionales e internacionales han tenido la generosidad de compartir sus opiniones, experiencias y conclusiones sobre las competencias, ayudando así a los responsables de políticas, entre otros actores, a entender los vínculos existentes entre la educación, la formación y el mundo del trabajo y la forma de integrar las competencias en la planificación del desarrollo nacional para promover el empleo y el crecimiento económico.

Thumbnail
Identifier
skpOSource
Slug
other-sources
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs

Aprendizaje permanente

Thumbnail

Es necesario aumentar las inversiones en educación y capacitación, en especial en los países en desarrollo. Estas inversiones deberían estar estrechamente vinculadas a estrategias y programas de crecimiento de la economía y los empleos. Es una responsabilidad que debería ser compartida entre los gobiernos (principal responsable), empresas, interlocutores sociales, e individuos. Para que la formación permanente sea una realidad, los países van a necesitar hacer reformas importantes de sus sistemas de educación y capacitación profesional. Esquemas que faciliten la transición escuela-empleo de los jóvenes deberían integrar la educación con el aprendizaje en el lugar de trabajo. Los sistemas de formación deben ser más flexibles y responder rápidamente a los requerimientos en materia de capacidades técnicas. Las reformas también deben ser enfocadas a las formas en que puede facilitarse el acceso al aprendizaje, y no sólo para la capacitación en categorías ocupacionales específicas.

Identifier
skpPSLLL
Slug
lifelong-learning
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
24 Oct 2017

The Brookings Institution cuya sede se encuentra en Washington, DC, es una organización sin fines de lucro que se dedica a la investigación y solución en materia de políticas públicas. Con este fin, su Centro para la Educación Universal realizó el estudio Habilidades para un Mundo Cambiante, en el que participaron cuatro países: Kenia, Filipinas, México y Sudáfrica. La inclusión de estos cuatro países se debe a que recientemente han extendido los años de la educación obligatoria o, bien, a que en sus currículos se han incorporado las “habilidades del siglo XXI”.

El proyecto consistió, básicamente, en entrevistar a padres de familia, miembros de la comunidad, docentes, formadores de maestros y personal del ámbito de la administración educativa que respondieron a dos preguntas: 1) ¿cuáles son las habilidades que se asocian con una persona exitosa? y 2) ¿cuáles son las habilidades importantes que deben desarrollar los niños y los estudiantes?

Subject Tags:

Desarrollo económico y social

Slug
economic-and-social-development
Identifier
125

Inclusión

Slug
inclusion
Identifier
665

Productividad

Slug
productivity
Identifier
188

Aptitudes sociales básicas

Slug
soft-skills
Identifier
678
Regions:

Informe sobre Desarrollo Humano 2015

Informe sobre Desarrollo Humano 2015

Type:
Document
Content Type:
Informe sobre Desarrollo Humano 2015
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Aprendizaje permanente

Thumbnail

Es necesario aumentar las inversiones en educación y capacitación, en especial en los países en desarrollo. Estas inversiones deberían estar estrechamente vinculadas a estrategias y programas de crecimiento de la economía y los empleos. Es una responsabilidad que debería ser compartida entre los gobiernos (principal responsable), empresas, interlocutores sociales, e individuos. Para que la formación permanente sea una realidad, los países van a necesitar hacer reformas importantes de sus sistemas de educación y capacitación profesional. Esquemas que faciliten la transición escuela-empleo de los jóvenes deberían integrar la educación con el aprendizaje en el lugar de trabajo. Los sistemas de formación deben ser más flexibles y responder rápidamente a los requerimientos en materia de capacidades técnicas. Las reformas también deben ser enfocadas a las formas en que puede facilitarse el acceso al aprendizaje, y no sólo para la capacitación en categorías ocupacionales específicas.

Identifier
skpPSLLL
Slug
lifelong-learning

Otros temas

Thumbnail
Identifier
skpOIssue
Slug
other-topic
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
16 Dec 2015

Hace 25 años, el primer Informe sobre Desarrollo Humano, publicado en 1990, partió de una premisa simple: que el desarrollo tiene por objetivo ampliar las oportunidades de las personas, centrándose de manera general en la riqueza de las vidas humanas y no solo en la riqueza de las economías. El trabajo es uno de los pilares en los que se asientan tanto la riqueza de las economías como la riqueza de las vidas humanas, pero en general se ha concebido más en términos económicos que en términos de desarrollo humano. El Informe sobre Desarrollo Humano de 2015 va más allá de esa convención, al vincular directamente el trabajo con la riqueza de las vidas humanas.

El presente Informe arranca con una pregunta fundamental: ¿cómo puede el trabajo mejorar e desarrollo humano? El Informe adopta una visión amplia del trabajo, pues va más allá del empleo y tiene en cuenta actividades como el trabajo de cuidados no remunerado, el trabajo voluntario y el trabajo creativo, que contribuyen a la riqueza de las vidas humanas. El Informe también considera que el trabajo sostenible, que promueve el desarrollo humano al tiempo que reduce y elimina los efectos colaterales negativos y las consecuencias imprevistas, es un componente fundamental del desarrollo sostenible.

Subject Tags:

Política de desarrollo

Slug
development-policy
Identifier
136

Crecimiento económico

Slug
economic-growth
Identifier
166

Inclusión

Slug
inclusion
Identifier
665

Política social

Slug
social-policy
Identifier
300
Regions: