Skip to main content
Slug
poverty-alleviation
Identifier
149

Banco Mundial: Informe anual 2017

Banco Mundial: Informe anual 2017

Type:
Document
Content Type:
Banco Mundial: Informe anual 2017
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Otros temas

Thumbnail
Identifier
skpOIssue
Slug
other-topic
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
20 Nov 2017

El Banco Mundial tiene dos objetivos: Poner fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida de manera sostenible.

Informe completo en español.

Subject Tags:

Desarrollo económico y social

Slug
economic-and-social-development
Identifier
125

Empleabilidad

Slug
employability
Identifier
643

Desarrollo de los recursos humanos

Slug
human-resources-development
Identifier
118

Inclusión

Slug
inclusion
Identifier
665

Lucha contra la pobreza

Slug
poverty-alleviation
Identifier
149
Regions:

Orientaciones de política: Ecologización de las economías de los países menos adelantados: Papel de las competencias y la formación

Orientaciones de política: Ecologización de las economías de los países menos adelantados: Papel de las competencias y la formación

Type:
Document
Content Type:
Orientaciones de política: Ecologización de las economías de los países menos adelantados: Papel de las competencias y la formación
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs

Políticas y estrategias en materia de competencias

Thumbnail

Las políticas de competencias y de empleo deben ser consideradas conjuntamente. Se puede aprovechar todo el potencial de una política cuando ésta apoya los objetivos de la otra. Para que las inversiones en educación y formación beneficien al máximo a los trabajadores, las empresas y las economías, es fundamental que exista una capacidad de coordinación de los países en tres ámbitos: establecer un vínculo entre la educación básica y la formación técnica y, posteriormente, el ingreso en el mercado laboral; asegurar la comunicación continua entre los empleadores y los proveedores de formación para que la formación responda a las necesidades y aspiraciones de los trabajadores y las empresas; e integrar las políticas de desarrollo de competencias en las políticas industriales, comerciales, tecnológicas, medioambientales, de inversión y de desarrollo rural y local.

Identifier
skpPolConv
Slug
skills-policies-and-strategies

Calidad y pertinencia de la formación

Thumbnail
Identifier
skpTrainQR
Slug
training-quality-and-relevance
Knowledge Products:

Política y estrategia

Recomendaciones y consejos para resolver los problemas de política relacionados con los sistemas de desarrollo de competencias y sus vínculos con el mundo del trabajo. Síntesis sucinta de la experiencia de las organizaciones internacionales.

Thumbnail
Identifier
skpPolOp
Slug
policy-and-strategy
Publication Date:
22 Jun 2016

Estas orientaciones de política señalan a la atención de las personas responsables de formular las políticas y los interlocutores sociales de los países menos adelantados (PMA) el papel que desempeña el desarrollo de las competencias para facilitar la formación de economías más verdes, como modo de lograr un desarrollo sostenible y reducir la pobreza. Se han preparado a petición de los mandantes de la OIT de los PMA para los que el deterioro ambiental y las consecuencias del cambio climático representan algunos de los principales desafíos del siglo XXI. Si bien es cierto que el cambio climático es un desafío, también lo es que brinda oportunidades económicas y laborales.

Las orientaciones nacen de la Iniciativa de empleos verdes, una iniciativa conjunta de la OIT, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Organización Internacional de Empleadores (OIE). Se basan en investigaciones aplicadas en el diseño de políticas y en numerosos estudios de casos de experiencias y buenas prácticas en numerosos países.

Subject Tags:

Competencias verdes

Slug
green-skills
Identifier
645

Convergencia de políticas

Slug
policy-convergence
Identifier
674

Lucha contra la pobreza

Slug
poverty-alleviation
Identifier
149

Política de formación y capacitación

Slug
skills-and-training-policy
Identifier
666

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677
Regions: