Skip to main content
Slug
sustainable-development
Identifier
658

Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2018 - Sostenibilidad medioambiental con empleo (Resumen)

Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2018 - Sostenibilidad medioambiental con empleo (Resumen)

Type:
Document
Content Type:
Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2018 - Sostenibilidad medioambiental con empleo (Resumen)
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
16 May 2018
Subject Tags:

Cambio climático

Slug
climate-change
Identifier
610

Empleabilidad

Slug
employability
Identifier
643

Medio ambiente

Slug
environment
Identifier
339

Green jobs

Slug
green-jobs
Identifier
623

Competencias verdes

Slug
green-skills
Identifier
645

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Desarrollo sostenible

Slug
sustainable-development
Identifier
658
Regions:

España: Crecimiento con empleo

España: Crecimiento con empleo

Type:
Document
Content Type:
España: Crecimiento con empleo
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Calidad y pertinencia de la formación

Thumbnail
Identifier
skpTrainQR
Slug
training-quality-and-relevance

Otros temas

Thumbnail
Identifier
skpOIssue
Slug
other-topic
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
30 Sep 2014

El objetivo de la serie Estudios sobre el Crecimiento con Equidad es mostrar cómo las medidas de empleo, trabajo y protección social bien diseñadas son fundamentales – en combinación con las políticas de apoyo macroeconómicas – para crear un crecimiento sostenible y generador de empleo.

La economía española ha comenzado a recuperarse tanto de la crisis económica mundial de 2008 como de la crisis de la deuda soberana de 2011, al mismo tiempo que las mejoras en términos de empleo comienzan a manifestarse. Sin embargo, la recuperación sigue siendo incompleta y frágil. Así, si se mantuviesen las actuales tendencias, la tasa de desempleo no volvería a los niveles anteriores a la crisis hasta por lo menos dentro de una década. Por lo tanto, es fundamental fortalecer la recuperación del empleo con el fin de asegurar un crecimiento económico sostenible y evitar una mayor erosión de las condiciones sociales. Este informe señala una serie de áreas sobre las que el gobierno y los interlocutores sociales podrían actuar conjuntamente para consolidar estos logros recientes y construir un nuevo camino hacia más y mejores puestos de trabajo.

Subject Tags:

Crecimiento económico

Slug
economic-growth
Identifier
166

Recuperación económica

Slug
economic-recovery
Identifier
667

Mejora de las competencias

Slug
skills-upgrading
Identifier
657

Desarrollo sostenible

Slug
sustainable-development
Identifier
658
Regions:
Countries and territories:

Una economía verde a favor del progreso social: las mujeres en el sector de la energía renovable

Una economía verde a favor del progreso social: las mujeres en el sector de la energía renovable

Type:
Document
Content Type:
Una economía verde a favor del progreso social: las mujeres en el sector de la energía renovable
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo

Organizaciones de trabajadores

Adquirir nuevas competencias y mejorar las ya existentes ayuda a los trabajadores a mantener su empleabilidad y mejorar su nivel de vida. Los sindicatos desempeñan un papel clave en el aumento de oportunidades de formación basadas en el puesto de trabajo. La KSP Global comparte, entre otros recursos, estudios de casos prácticos, buenas prácticas e investigaciones facilitadas por los sindicatos, que ponen de relieve su implicación en la promoción de la formación en puestos de trabajo individuales, el diálogo social y la negociación colectiva en materia de competencias y su participación en el desarrollo de políticas de capacitación y fortalecimiento de las instituciones de formación.

Thumbnail
Identifier
skpWork
Slug
workers-organizations
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs

Participación de los interlocutores sociales

Thumbnail

El mundo de la enseñanza y el mundo del trabajo son independientes pero están interrelacionados. Mientras que el uno implica aprender, el otro produce bienes y servicios. Ninguno de los dos puede prosperar sin el otro. Las alianzas sólidas entre el gobierno, los empleadores y los trabajadores sirven para asegurar la adecuación de la formación a las necesidades cambiantes de las empresas y los mercados laborales.

Identifier
skpPSP
Slug
participation-of-employers-and-workers-organizations
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
10 May 2013
Subject Tags:

Green jobs

Slug
green-jobs
Identifier
623

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Desarrollo sostenible

Slug
sustainable-development
Identifier
658

Mujeres

Slug
women
Identifier
318
Regions:

Transformar la EFTP – de la idea a la acción

Transformar la EFTP – de la idea a la acción

Type:
Document
Content Type:
Transformar la EFTP – de la idea a la acción
Language:

Francés

Slug
french
Identifier
skpFrn
Sources:

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Acceso a la formación

Thumbnail

El acceso de todos a una educación de calidad, a la formación profesional y a la formación en el puesto de trabajo es un principio fundamental de la cohesión social y el crecimiento económico. Algunos grupos de personas pueden requerir una atención específica para poder beneficiarse de las oportunidades de educación, formación y empleo.

Esto se aplica particularmente a los jóvenes desfavorecidos, los trabajadores menos calificados, las personas con discapacidad y aquellas que viven en comunidades rurales. El atractivo de la educación y formación profesionales se ve reforzado cuando se combina con formación empresarial y cuando las políticas públicas alientan la utilización de mayores competencias por parte de las empresas.

Identifier
skpATSU
Slug
access-to-training

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs

Igualdad de género

Thumbnail

Las mujeres representan la mitad de la población mundial –y también la mitad del potencial económico mundial. Su participación en el mercado laboral reduce la pobreza, porque a menudo invierten el 90 por ciento de sus ingresos en el bienestar, la educación y la nutrición de sus familias. Sin embargo, la tasa de actividad de las mujeres se ha paralizado en alrededor del 55 por ciento a nivel mundial desde 2010.Por otra parte, las mujeres están desproporcionadamente representadas en el trabajo precario - empleos mal remunerados, poco cualificados e inseguros.

La formación desempeña un papel importante en la búsqueda de la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres en el mundo del trabajo. Sin embargo, las mujeres a menudo carecen de acceso a la educación y la formación técnica y profesional. Muchas de ellas también carecen de competencias básicas, tales como la alfabetización y habilidades aritméticas, lo cual les ayudaría a participar de manera más significativa en la fuerza de trabajo. La superación de este reto requiere la adopción de un enfoque de ciclo de vida. Esto incluye la mejora del acceso a la educación básica para todas las niñas; la superación de las barreras logísticas, económicas y culturales para el aprendizaje y para la formación secundaria y profesional de las mujeres jóvenes; y la satisfacción de las necesidades de formación de las mujeres que deseen su reinserción en el mercado laboral y de las mujeres mayores que no han tenido el mismo acceso a oportunidades de aprendizaje permanente.

Identifier
skpGenEqul
Slug
gender-equality

Calidad y pertinencia de la formación

Thumbnail
Identifier
skpTrainQR
Slug
training-quality-and-relevance
Knowledge Products:

Materiales de promoción

Presentaciones, documentos de trabajo, informes de reuniones, material divulgativo, vídeos, fichas descriptivas, folletos y boletines informativos sobre el desarrollo de competencias para el empleo.

Thumbnail
Identifier
skpAIM
Slug
promotional-material
Publication Date:
23 Apr 2013

Con ocasión del décimo aniversario de su implantación en Bonn en 2002, el Centro Internacional UNESCO-UNEVOC h ha publicado un cuaderno que resume sus actividades en la última década, con el fin de reflejar logros pasados, presentar proyectos actuales y adelantar el posible futuro. La obra expone de esta manera la misión, las actividades y los temas que maneja UNEVOC.

Subject Tags:

Capacidad empresarial

Slug
entrepreneurship
Identifier
182

Globalización

Slug
globalization
Identifier
267

Competencias verdes

Slug
green-skills
Identifier
645

VIH/SIDA

Slug
hiv-aids
Identifier
325

Tecnologías de la información y de la comunicación

Slug
information-and-communication-technologies
Identifier
346

Colaboraciones del sector público con el sector privado

Slug
public-private-partnerships
Identifier
138

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Desarrollo sostenible

Slug
sustainable-development
Identifier
658

Formación profesional

Slug
vocational-training
Identifier
124

Desempleo de jóvenes

Slug
youth-unemployment
Identifier
622
Regions:

Las trabajadoras y los empleos verdes: Empleo, equidad, igualdad

Las trabajadoras y los empleos verdes: Empleo, equidad, igualdad

Type:
Document
Content Type:
Las trabajadoras y los empleos verdes: Empleo, equidad, igualdad
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Organizaciones de trabajadores

Adquirir nuevas competencias y mejorar las ya existentes ayuda a los trabajadores a mantener su empleabilidad y mejorar su nivel de vida. Los sindicatos desempeñan un papel clave en el aumento de oportunidades de formación basadas en el puesto de trabajo. La KSP Global comparte, entre otros recursos, estudios de casos prácticos, buenas prácticas e investigaciones facilitadas por los sindicatos, que ponen de relieve su implicación en la promoción de la formación en puestos de trabajo individuales, el diálogo social y la negociación colectiva en materia de competencias y su participación en el desarrollo de políticas de capacitación y fortalecimiento de las instituciones de formación.

Thumbnail
Identifier
skpWork
Slug
workers-organizations
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs

Participación de los interlocutores sociales

Thumbnail

El mundo de la enseñanza y el mundo del trabajo son independientes pero están interrelacionados. Mientras que el uno implica aprender, el otro produce bienes y servicios. Ninguno de los dos puede prosperar sin el otro. Las alianzas sólidas entre el gobierno, los empleadores y los trabajadores sirven para asegurar la adecuación de la formación a las necesidades cambiantes de las empresas y los mercados laborales.

Identifier
skpPSP
Slug
participation-of-employers-and-workers-organizations
Knowledge Products:

Estudios de caso y buenas prácticas

Estudios de casos prácticos que documentan las buenas prácticas e ilustran los beneficios y las enseñanzas recabadas de determinados enfoques o métodos en la práctica.

Thumbnail
Identifier
skpCaseStdy
Slug
case-studies-and-good-practices

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
21 Mar 2013

El presente trabajo explora tendencias en la creación de empleos verdes (empleo), su calidad social (equidad) y el acceso de las trabajadoras (igualdad). Para ilustrar los argumentos principales se citan estudios de caso basados en experiencias de trabajadoras en sectores de empleos verdes de países desarrollados y en desarrollo. Al final se presentan propuestas para seleccionar, emplear, formar y retener a las mujeres en los empleos sustentables del futuro.

Subject Tags:

Competencias verdes

Slug
green-skills
Identifier
645

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Readaptación de competencias

Slug
skills-re-training
Identifier
655

Desarrollo sostenible

Slug
sustainable-development
Identifier
658

Mujeres

Slug
women
Identifier
318
Regions:

Empleos verdes: hacia el trabajo decente en un mundo sostenible y con bajas emisiones de carbono : mensajes normativos y principales conclusiones para los responsables de la toma de decisiones

Empleos verdes: hacia el trabajo decente en un mundo sostenible y con bajas emisiones de carbono : mensajes normativos y principales conclusiones para los responsables de la toma de decisiones

Type:
Document
Content Type:
Empleos verdes: hacia el trabajo decente en un mundo sostenible y con bajas emisiones de carbono : mensajes normativos y principales conclusiones para los responsables de la toma de decisiones
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs
Knowledge Products:

Normas internacionales

Convenios y recomendaciones internacionales y otros instrumentos internacionales en materia de recursos humanos y desarrollo de competencias.

Documentos de estrategia sobre la aplicación práctica de las normas internacionales de las organizaciones internacionales sobre cuestiones relacionadas con la formación, la utilización eficaz y el desarrollo de competencias y documentos sobre el vínculo entre las competencias y el empleo.

Thumbnail
Identifier
skpISSP
Slug
international-standards

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
19 Mar 2013

Presenta las conclusiones principales del primer estudio mundial sobre el impacto que las industrias y tecnologías limpias pueden generar en la creación de empleos y de trabajo decente, en el camino hacia un futuro de economías y sociedades sostenibles.

Subject Tags:

Green jobs

Slug
green-jobs
Identifier
623

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Desajuste de competencias

Slug
skills-mismatch
Identifier
654

Mejora de las competencias

Slug
skills-upgrading
Identifier
657

Desarrollo sostenible

Slug
sustainable-development
Identifier
658
Regions:

Los empleos verdes se vuelven realidad: progreso y perspectivas para 2012

Los empleos verdes se vuelven realidad: progreso y perspectivas para 2012

Type:
Document
Content Type:
Los empleos verdes se vuelven realidad: progreso y perspectivas para 2012
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs
Knowledge Products:

Estudios de caso y buenas prácticas

Estudios de casos prácticos que documentan las buenas prácticas e ilustran los beneficios y las enseñanzas recabadas de determinados enfoques o métodos en la práctica.

Thumbnail
Identifier
skpCaseStdy
Slug
case-studies-and-good-practices
Publication Date:
19 Mar 2013

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) tiene como objetivo la promoción de un trabajo decente y productivo para hombres y mujeres. Este objetivo es amenazado por las dos principales preocupaciones del siglo 21: l degradación del medio ambiente causada por actividades económicas y la creciente pobreza de una población en expansión.

El objetivo del Programa empleos verdes de la OIT es promover un desarrollo económico y social sostenible en términos de medio ambiente, para enfrentarse a esos problemas. Los empleos verdes permiten generar un empleo alternativo – un empleo que pueda tener un impacto reducido sobre el medio ambiente. El programa promueve empleos verdes en el contexto tripartito único que es el de la organización, que agrupa representantes de gobiernos, empleadores y empleados que hacen decisiones conjuntas sobre políticas y programas.

Este informe presenta las actividades que fueron llevadas a cabo por el programa durante el último bienio (2010-2011) y muestra como estas actividades contribuyen a los objetivos del programa. El informe evalúa tres preguntas fundamentales:

• ¿Porqué los empleos verdes son una necesidad?
• ¿Cuáles fueron los resultados alcanzados, a nivel nacional e internacional, por el programa Empleos Verdes?
• ¿Cuál es el porvenir de los empleos verdes y del desarrollo sostenible?

Subject Tags:

Capacidad empresarial

Slug
entrepreneurship
Identifier
182

Medio ambiente

Slug
environment
Identifier
339

Competencias verdes

Slug
green-skills
Identifier
645

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Desarrollo sostenible

Slug
sustainable-development
Identifier
658
Regions:

Africa

Region Image

Americas

Region Image
Countries and territories:

Bangladesh

Bangladesh has a strong track record of growth and development, even in times of elevated global uncertainty.  A robust demographic dividend, strong ready-made garment exports, resilient remittance inflows, and stable macroeconomic conditions have supported rapid economic growth over the past two decades. A strong recovery from the COVID-19 pandemic continued in FY22, although a recent surge in commodity prices has presented new headwinds. 

Bangladesh reached lower-middle income status in 2015. It is on track to graduate from the UN’s Least Developed Countries list in 2026. Poverty declined from 43.5 percent in 1991 to 14.3 percent in 2016, based on the international poverty line of $1.90 a day (1).  

Like many of its Asian neighbours, Bangladesh faces a major challenge trying to develop modern, employability skills for tens of millions of young women and men. It has a large informal sector, which accounts for 94.7 percent of the total employment in 2017 (2). Youth continue to be highly affected by the lack of opportunities, with the share of youth aged 15-24 not in employment, education or training (NEET), estimated at 27.8 percent in 2020 (3). 

TVET has a huge role to play in equipping the vast young labour force of 15-29 years referred to as the country’s “demographic dividend” with employability skills and providing enhanced support services to ensure a better transition from school to work. TVET may also contribute to reducing poverty by providing employability skills, particularly to those who drop out of school early and to a large number of unemployed and underemployed adults.  

Despite many reform initiatives by the government, the TVET sector needs further strengthening through reform of policies and systems in the labour market.  Enhancing industry-relevance of TVET qualifications will furthermore require closer Government cooperation with the private sector. For one and a half decade, the ILO has worked closely with the Government of Bangladesh and its Social Partners to reform the TVET sector and to improve access for people to increase their skills and employability, in particular youth, women and people from other marginalized groups. 

The impact of the COVID-19 pandemic had detrimental effects on the TVET sector, due to the nation-wide closure of all educational institutes for one and a half years, starting on 17 March 2020.  Most students’ learning was effectively abolished for this duration, and learning and certification was only possible through limited online learning facilities in existence at the time. Only recently has the TVET returned to its prior activity level. 

The ILO landmark programmes aim to strengthen and improve the environment for industry skills development, address the mismatch between the supply and demand for skills training, and drive the increased employability of millions of young women and men. ILO’s support to develop the skills system in Bangladesh has focused on skills system governance, development of skills policies and qualifications frameworks; delivery of quality skills training, expanding access to TVET, and involvement by the private sector.    

 

Sources 

(1) https://www.worldbank.org/en/country/bangladesh/overview

(2) https://ilostat.ilo.org/topics/informality/

(3) https://ilostat.ilo.org/topics/youth/

Country Assessment and Priority (CAP) – Bangladesh strategy for skills and lifelong learning (2022)

Situation Analysis of Bangladesh TVET Sector (2019) https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/—asia/—ro-bangkok/—ilo-dhaka/documents/publication/wcms_735704.pdf_

Cambio climático y trabajo: la necesidad de una «transición justa»

Cambio climático y trabajo: la necesidad de una «transición justa»

Type:
Document
Content Type:
Cambio climático y trabajo: la necesidad de una «transición justa»
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo

Organizaciones de trabajadores

Adquirir nuevas competencias y mejorar las ya existentes ayuda a los trabajadores a mantener su empleabilidad y mejorar su nivel de vida. Los sindicatos desempeñan un papel clave en el aumento de oportunidades de formación basadas en el puesto de trabajo. La KSP Global comparte, entre otros recursos, estudios de casos prácticos, buenas prácticas e investigaciones facilitadas por los sindicatos, que ponen de relieve su implicación en la promoción de la formación en puestos de trabajo individuales, el diálogo social y la negociación colectiva en materia de competencias y su participación en el desarrollo de políticas de capacitación y fortalecimiento de las instituciones de formación.

Thumbnail
Identifier
skpWork
Slug
workers-organizations
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs

Participación de los interlocutores sociales

Thumbnail

El mundo de la enseñanza y el mundo del trabajo son independientes pero están interrelacionados. Mientras que el uno implica aprender, el otro produce bienes y servicios. Ninguno de los dos puede prosperar sin el otro. Las alianzas sólidas entre el gobierno, los empleadores y los trabajadores sirven para asegurar la adecuación de la formación a las necesidades cambiantes de las empresas y los mercados laborales.

Identifier
skpPSP
Slug
participation-of-employers-and-workers-organizations
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
19 Mar 2013

International Journal of Labour Research 2010, Vol. 2, Issue 2

Subject Tags:

Cambio climático

Slug
climate-change
Identifier
610

Green jobs

Slug
green-jobs
Identifier
623

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Readaptación de competencias

Slug
skills-re-training
Identifier
655

Desarrollo sostenible

Slug
sustainable-development
Identifier
658
Regions:

Orientaciones de política: Transición a una economía mundial más verde – el desafío de las competencias laborales

Orientaciones de política: Transición a una economía mundial más verde – el desafío de las competencias laborales

Type:
Document
Content Type:
Orientaciones de política: Transición a una economía mundial más verde – el desafío de las competencias laborales
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs
Knowledge Products:

Política y estrategia

Recomendaciones y consejos para resolver los problemas de política relacionados con los sistemas de desarrollo de competencias y sus vínculos con el mundo del trabajo. Síntesis sucinta de la experiencia de las organizaciones internacionales.

Thumbnail
Identifier
skpPolOp
Slug
policy-and-strategy
Publication Date:
21 Feb 2013

En esta reseña de orientaciones se llama, a la atención de los responsables de las políticas y los interlocutores sociales de los países desarrollados y en desarrollo sobre la importancia que reviste el desarrollo de competencias laborales para facilitar la transición a una economía más verde y aprovechar las oportunidades de empleo que entraña dicho proceso. Se basa en una investigación aplicada a políticas y a numerosos estudios de caso sobre diversas experiencias y buenas prácticas a nivel de países, realizados en colaboración con el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop) y la Comisión Europea.

Subject Tags:

Green jobs

Slug
green-jobs
Identifier
623

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Readaptación de competencias

Slug
skills-re-training
Identifier
655

Desarrollo sostenible

Slug
sustainable-development
Identifier
658
Regions:

Sindicatos y cambio climático: taller sobre cambio climático: sus consecuencias en el empleo y los mercados laborales

Sindicatos y cambio climático: taller sobre cambio climático: sus consecuencias en el empleo y los mercados laborales

Type:
Document
Content Type:
Sindicatos y cambio climático: taller sobre cambio climático: sus consecuencias en el empleo y los mercados laborales
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo

Organizaciones de trabajadores

Adquirir nuevas competencias y mejorar las ya existentes ayuda a los trabajadores a mantener su empleabilidad y mejorar su nivel de vida. Los sindicatos desempeñan un papel clave en el aumento de oportunidades de formación basadas en el puesto de trabajo. La KSP Global comparte, entre otros recursos, estudios de casos prácticos, buenas prácticas e investigaciones facilitadas por los sindicatos, que ponen de relieve su implicación en la promoción de la formación en puestos de trabajo individuales, el diálogo social y la negociación colectiva en materia de competencias y su participación en el desarrollo de políticas de capacitación y fortalecimiento de las instituciones de formación.

Thumbnail
Identifier
skpWork
Slug
workers-organizations
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs

Participación de los interlocutores sociales

Thumbnail

El mundo de la enseñanza y el mundo del trabajo son independientes pero están interrelacionados. Mientras que el uno implica aprender, el otro produce bienes y servicios. Ninguno de los dos puede prosperar sin el otro. Las alianzas sólidas entre el gobierno, los empleadores y los trabajadores sirven para asegurar la adecuación de la formación a las necesidades cambiantes de las empresas y los mercados laborales.

Identifier
skpPSP
Slug
participation-of-employers-and-workers-organizations
Knowledge Products:

Materiales de promoción

Presentaciones, documentos de trabajo, informes de reuniones, material divulgativo, vídeos, fichas descriptivas, folletos y boletines informativos sobre el desarrollo de competencias para el empleo.

Thumbnail
Identifier
skpAIM
Slug
promotional-material
Publication Date:
19 Mar 2013

This is the report of the workshop on "Climate change, its impact on employment and labour markets" organised by the Global Union Research Network and coordinated by the ILO’s Bureau for Workers’ Activities and the International Trade Union Confederation. The aim of the workshop was to discuss academic research on the employment aspects of climate change and identify research gaps. This in turn would help the global trade union movement in its efforts to build cohesion and find creative and reliable ideas, solutions and examples to push for a socially just and environmentally sustainable society. Impacts of climate change on employment and new ‘green’ skills were among the issues addressed during the workshop.

Subject Tags:

Cambio climático

Slug
climate-change
Identifier
610

Green jobs

Slug
green-jobs
Identifier
623

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Readaptación de competencias

Slug
skills-re-training
Identifier
655

Desarrollo sostenible

Slug
sustainable-development
Identifier
658
Regions: