Skip to main content
Slug
skills-mismatch
Identifier
654

Mecanismo de innovación en competencias

Mecanismo de innovación en competencias

Type:
Document
Content Type:
Project
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:
Thumbnail

El mundo del trabajo está experimentando una transformación sustancial debido a nuevas fuerzas. En particular, los avances tecnológicos, como la IA, la automatización y la robótica, han generado numerosas oportunidades nuevas, pero también han dado lugar a desafíos urgentes. Si bien con la aparición de la economía digital nuevos puestos de trabajo son creados constantemente, muchos otros corren el riesgo de quedarse obsoletos. Las innovaciones digitales modificarán rápidamente la demanda de competencias, creando así una mayor brecha de competencias que puede frenar el crecimiento económico. Dotar a las personas de competencias digitales básicas o avanzadas es esencial para prepararlas para oportunidades laborales en la economía digital. Esto conducirá a la innovación, a una mayor productividad y competitividad, así como a la ampliación de los mercados, el acceso al trabajo y las oportunidades de emprendimiento.

Identifier
skpdigskills
Slug
digital-skills

Aprendizaje permanente

Thumbnail

Es necesario aumentar las inversiones en educación y capacitación, en especial en los países en desarrollo. Estas inversiones deberían estar estrechamente vinculadas a estrategias y programas de crecimiento de la economía y los empleos. Es una responsabilidad que debería ser compartida entre los gobiernos (principal responsable), empresas, interlocutores sociales, e individuos. Para que la formación permanente sea una realidad, los países van a necesitar hacer reformas importantes de sus sistemas de educación y capacitación profesional. Esquemas que faciliten la transición escuela-empleo de los jóvenes deberían integrar la educación con el aprendizaje en el lugar de trabajo. Los sistemas de formación deben ser más flexibles y responder rápidamente a los requerimientos en materia de capacidades técnicas. Las reformas también deben ser enfocadas a las formas en que puede facilitarse el acceso al aprendizaje, y no sólo para la capacitación en categorías ocupacionales específicas.

Identifier
skpPSLLL
Slug
lifelong-learning
Knowledge Products:

Otros productos del conocimiento

Thumbnail
Identifier
skpOProduct
Slug
other-knowledge-products
Publication Date:
27 Oct 2021

 

 

Reconociendo la importancia de adoptar un enfoque innovador en materia de aprendizaje permanente, la OIT ha lanzado el Mecanismo de innovación en competencias, el cual identifica y pone a prueba ideas y soluciones prometedoras e innovadoras que abordan los principales retos en materia de competencias.

 

 

Los sistemas de desarrollo de competencias se ven confrontados a retos fundamentales, como la necesidad de responder a los grandes cambios que experimentan el mercado laboral y la sociedad. En el mundo del trabajo están teniendo lugar profundas transformaciones, a raíz de los cambios tecnológicos, la evolución demográfica, el cambio climático y la mundialización. Al mismo tiempo, el desarrollo de las competencias necesarias para hacer frente a estos cambios, se vuelve una tarea cada vez más compleja, fluida e imprevisible. Para hacer frente a los desafíos actuales en materia de competencias se requieren competencias más dinámicas e integradas y ecosistemas que garanticen el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

Reconociendo la importancia de adoptar un enfoque innovador en materia de aprendizaje permanente, la OIT ha lanzado el Mecanismo de innovación en competencias, el cual identifica y pone a prueba ideas y soluciones prometedoras e innovadoras que abordan los principales retos en materia de competencias.

Subject Tags:

Desajuste de competencias

Slug
skills-mismatch
Identifier
654
Regions:
Countries and territories:

Estrategia de Competencias de la OCDE 2019. Competencias para construir un futuro mejor

Estrategia de Competencias de la OCDE 2019. Competencias para construir un futuro mejor

Type:
Document
Content Type:
Estrategia de Competencias de la OCDE 2019. Competencias para construir un futuro mejor
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Acceso a la formación

Thumbnail

El acceso de todos a una educación de calidad, a la formación profesional y a la formación en el puesto de trabajo es un principio fundamental de la cohesión social y el crecimiento económico. Algunos grupos de personas pueden requerir una atención específica para poder beneficiarse de las oportunidades de educación, formación y empleo.

Esto se aplica particularmente a los jóvenes desfavorecidos, los trabajadores menos calificados, las personas con discapacidad y aquellas que viven en comunidades rurales. El atractivo de la educación y formación profesionales se ve reforzado cuando se combina con formación empresarial y cuando las políticas públicas alientan la utilización de mayores competencias por parte de las empresas.

Identifier
skpATSU
Slug
access-to-training

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
12 Aug 2019

La Estrategia de Competencias de la OCDE proporciona un enfoque estratégico y amplio orientado a garantizar el progreso de las personas y los países en un mundo complejo, interconectado y cambiante. La Estrategia de Competencias de la OCDE actualizada en 2019 tiene en cuenta las lecciones aprendidas tras aplicar la estrategia de competencias original en once países desde 2012, e incorpora nuevos datos de la OCDE sobre el modo en que las competencias se ven afectadas por las megatendencias, esto es, por fenómenos como la globalización, la digitalización, el envejecimiento de la población y las migraciones. Asimismo, la Estrategia toma en consideración los nuevos conocimientos adquiridos en la OCDE sobre las políticas de competencias aplicadas en relación con estos tres componentes generales: desarrollar las competencias necesarias a lo largo de la vida, usar las, competencias de manera eficaz en el trabajo y en la sociedad y fortalecer la gobernanza de los sistemas de competencias.

https://doi.org/10.1787/e3527cfb-es

Subject Tags:

Política de formación y capacitación

Slug
skills-and-training-policy
Identifier
666

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Indicadores de competencia

Slug
skills-indicators
Identifier
653

Desajuste de competencias

Slug
skills-mismatch
Identifier
654

Mejora de las competencias

Slug
skills-upgrading
Identifier
657

Utilización de competencias

Slug
skills-utilization
Identifier
685
Regions:

El uso de la información sobre el mercado de trabajo

El uso de la información sobre el mercado de trabajo

Type:
Document
Content Type:
El uso de la información sobre el mercado de trabajo
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo

Otras fuentes

Los expertos de numerosos organismos nacionales, regionales e internacionales han tenido la generosidad de compartir sus opiniones, experiencias y conclusiones sobre las competencias, ayudando así a los responsables de políticas, entre otros actores, a entender los vínculos existentes entre la educación, la formación y el mundo del trabajo y la forma de integrar las competencias en la planificación del desarrollo nacional para promover el empleo y el crecimiento económico.

Thumbnail
Identifier
skpOSource
Slug
other-sources
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs

Servicios de orientación profesional y empleo

Thumbnail

 

La orientación y el asesoramiento profesional, la formación profesional y el desarrollo permanente de competencias para la empleabilidad son fundamentales para el éxito de las actividades de aprendizaje, la transición laboral eficaz, la planificación de los medios de subsistencia, el espíritu empresarial y el aumento de la participación en el mercado laboral. Son fundamentales para promover la utilización de las competencias, su reconocimiento, así como para mejorar la gestión de los recursos humanos de las empresas.

Las actividades de desarrollo profesional abarcan una amplia variedad de actividades, como la información y el asesoramiento en los recorridos profesionales, la orientación profesional, la exposición al trabajo, la evaluación, la tutoría, la asesoría, la creación de redes profesionales, la formación en competencias básicas y de empleabilidad (curricular y no curricular) y la formación empresarial. A menudo es un área que está fragmentada y es responsabilidad de diferentes ministerios (por ejemplo, educación, EFTP, empleo, juventud) lo cual requiere un esfuerzo para lograr la coordinación necesaria para proporcionar un apoyo adecuado a las personas durante los períodos de aprendizaje, empleo y desempleo/inactividad.

Identifier
skpLMIES
Slug
career-guidance-and-employment-services
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers

Otros productos del conocimiento

Thumbnail
Identifier
skpOProduct
Slug
other-knowledge-products
Publication Date:
22 Sep 2017

Guía para anticipar y ajustar la oferta de competencias con la demanda del mercado de trabajo - volumen 1.

La publicación presenta un compendio de guías metodológicas sobre anticipación y ajuste entre oferta y demanda de habilidades, inicialmente elaboradas en inglés por la Fundación Europea para la Capacitación (ETF), el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP) y la OIT a través de su Servicio de Conocimientos Teóricos y Prácticos y Empleabilidad (SKILLS). Está dirigida a directores, técnicos y profesionales de los ministerios del trabajo y de las instituciones de formación profesional; nuestro mensaje de apoyo y de acompañamiento durante su aplicación.

Subject Tags:

Información sobre el mercado laboral

Slug
labour-market-information
Identifier
684

Política de formación y capacitación

Slug
skills-and-training-policy
Identifier
666

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Desajuste de competencias

Slug
skills-mismatch
Identifier
654
Regions:

Preguntas y respuestas sobre las competencias necesarias para enfrentar el desafío de los empleos verdes

Preguntas y respuestas sobre las competencias necesarias para enfrentar el desafío de los empleos verdes

Type:
Document
Content Type:
Preguntas y respuestas sobre las competencias necesarias para enfrentar el desafío de los empleos verdes
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs
Knowledge Products:

Materiales de promoción

Presentaciones, documentos de trabajo, informes de reuniones, material divulgativo, vídeos, fichas descriptivas, folletos y boletines informativos sobre el desarrollo de competencias para el empleo.

Thumbnail
Identifier
skpAIM
Slug
promotional-material
Publication Date:
01 Sep 2016

El desarrollo de nuevas competencias profesionales, o la actualización de las existentes, es clave para liberar el potencial de los empleos verdes. La Iniciativa Empleos Verdes de la OIT, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Confederación Sindical Internacional (CSI), trabajan desde 2008 para transformar este potencial en realidad. Noticias de la OIT habló con Olga Strietska-Ilina, especialista en desarrollo de competencias del Departamento de Conocimientos Técnicos y Prácticos y Empleabilidad de la OIT, sobre un nuevo informe realizado conjuntamente por la OIT y el Centro Europeo para el desarrollo de la formación profesional (Cedefop) sobre la necesidad de contar con calificaciones profesionales en las economías más verdes. Haga clic en el enlace de abajo para acceder a la entrevista completa.

Subject Tags:

Green jobs

Slug
green-jobs
Identifier
623

Competencias verdes

Slug
green-skills
Identifier
645

Desajuste de competencias

Slug
skills-mismatch
Identifier
654
Regions:

Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 1)

Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 1)

Type:
Document
Content Type:
Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 1)
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo

Otras fuentes

Los expertos de numerosos organismos nacionales, regionales e internacionales han tenido la generosidad de compartir sus opiniones, experiencias y conclusiones sobre las competencias, ayudando así a los responsables de políticas, entre otros actores, a entender los vínculos existentes entre la educación, la formación y el mundo del trabajo y la forma de integrar las competencias en la planificación del desarrollo nacional para promover el empleo y el crecimiento económico.

Thumbnail
Identifier
skpOSource
Slug
other-sources
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs

Seguimiento y evaluación

Thumbnail

La medición de los resultados de los sistemas, políticas y programas específicos en materia de competencias es esencial para supervisar y mejorar su eficacia y pertinencia. Entre los elementos de un buen proceso de evaluación figuran: unas instituciones que tengan en cuenta la opinión de los empleadores y de los trabajadores en prácticas; unos mecanismos de seguimiento de los resultados de la formación en el mercado laboral y unos sistemas de rendición de cuentas que utilicen dicha información; así como una información cuantitativa y cualitativa del mercado laboral y una transmisión de la misma a todos los interesados.

Identifier
skpPolPer
Slug
monitoring-and-evaluation

Participación de los interlocutores sociales

Thumbnail

El mundo de la enseñanza y el mundo del trabajo son independientes pero están interrelacionados. Mientras que el uno implica aprender, el otro produce bienes y servicios. Ninguno de los dos puede prosperar sin el otro. Las alianzas sólidas entre el gobierno, los empleadores y los trabajadores sirven para asegurar la adecuación de la formación a las necesidades cambiantes de las empresas y los mercados laborales.

Identifier
skpPSP
Slug
participation-of-employers-and-workers-organizations

Calidad y pertinencia de la formación

Thumbnail
Identifier
skpTrainQR
Slug
training-quality-and-relevance
Knowledge Products:

Materiales de promoción

Presentaciones, documentos de trabajo, informes de reuniones, material divulgativo, vídeos, fichas descriptivas, folletos y boletines informativos sobre el desarrollo de competencias para el empleo.

Thumbnail
Identifier
skpAIM
Slug
promotional-material
Publication Date:
18 Apr 2016

Las competencias constituyen un pilar para lograr el trabajo decente. A la larga, las habilidades que la gente obtiene y usa efectivamente pueden contribuir a la prosperidad, basado en cuántos hombres y mujeres se encuentran empleados y cuán productivos son en su trabajo. El desarrollo de competencias es percibido por países, empresas y personas por igual como un elemento estratégico, y en consecuencia buscan aumentar sus inversiones en este campo. La estrategia de formación del G20 ofrece un marco de políticas para el desarrollo de una fuerza de trabajo debidamente capacitada y para lograr el trabajo decente en empresas que sean sostenibles.

¿Qué es la estrategia de formación del G20 (EF G20) y cómo se logró?

En su encuentro en la ciudad de Pittsburgh celebrado en septiembre de 2009, los líderes del G20 exhortaron a poner el empleo de calidad como un componente medular de la recuperación y se comprometieron a poner en marcha planes de recuperación que apoyen el trabajo decente, contribuyan a preservar y crear empleos. Para ello acogieron el Pacto Mundial para el Empleo y convinieron en la importancia de desarrollar un marco orientado al empleo para el crecimiento económico futuro. También reconocieron el papel del desarrollo de competencias y solicitaron a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desarrollar, en alianza con otras organizaciones, con empleadores y trabajadores, una estrategia de formación para estudiarla. La estrategia se presentó a la cumbre del G-20 en Toronto en junio de 2010 y fue incluida en el Plan de Acción Plurianual de Desarrollo adoptado por el G-20 en Seúl en noviembre de 2010. Ese plan pidió a las organizaciones internacionales a trabajar juntas para apoyar a los países en desarrollo y en particular a países de bajos ingresos, 'a continuar desarrollando habilidades relacionadas con el empleo que se adapten mejor a las necesidades de los empleadores y del mercado con el fin de atraer la inversión y el trabajo decente.'

¿Cómo ayuda la EF G20 a los países a desarrollar una formación de habilidades relevante y accesible?

La EF G20 refleja políticas y acciones que pueden generar un crecimiento fuerte, sostenible y balanceado y reducir la brecha de desarrollo. Basado en la experiencia internacional, la estrategia articula elementos de política que son esenciales para el desarrollo de una fuerza de trabajo capacitada, incluyendo una amplia disponibilidad de educación de calidad como base para la formación futura; un ajuste de competencias profesionales que sean capaces de satisfacer las necesidades de las empresas y el mercado laboral; permitiendo a los trabajadores y empresas adaptarse a cambios tecnológicos y de los mercados; y anticipar y prepararse para las necesidades futuras en materia de competencias.

Descargue el artículo completo en PDF o vea parte 2 y 3 en la margen derecho de esta página.

Subject Tags:

Estrategia de Formación del G20

Slug
g20-training-strategy
Identifier
644

Política de formación y capacitación

Slug
skills-and-training-policy
Identifier
666

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Desajuste de competencias

Slug
skills-mismatch
Identifier
654

Sistemas de EFTP

Slug
tvet-systems
Identifier
661
Regions:

El mundo de los servicios públicos de empleo: Desafíos, capacidades y perspectivas para los servicios públicos de empleo en el nuevo mercado laboral

El mundo de los servicios públicos de empleo: Desafíos, capacidades y perspectivas para los servicios públicos de empleo en el nuevo mercado laboral

Type:
Document
Content Type:
El mundo de los servicios públicos de empleo: Desafíos, capacidades y perspectivas para los servicios públicos de empleo en el nuevo mercado laboral
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations

Otras fuentes

Los expertos de numerosos organismos nacionales, regionales e internacionales han tenido la generosidad de compartir sus opiniones, experiencias y conclusiones sobre las competencias, ayudando así a los responsables de políticas, entre otros actores, a entender los vínculos existentes entre la educación, la formación y el mundo del trabajo y la forma de integrar las competencias en la planificación del desarrollo nacional para promover el empleo y el crecimiento económico.

Thumbnail
Identifier
skpOSource
Slug
other-sources
Topics:

Servicios de orientación profesional y empleo

Thumbnail

 

La orientación y el asesoramiento profesional, la formación profesional y el desarrollo permanente de competencias para la empleabilidad son fundamentales para el éxito de las actividades de aprendizaje, la transición laboral eficaz, la planificación de los medios de subsistencia, el espíritu empresarial y el aumento de la participación en el mercado laboral. Son fundamentales para promover la utilización de las competencias, su reconocimiento, así como para mejorar la gestión de los recursos humanos de las empresas.

Las actividades de desarrollo profesional abarcan una amplia variedad de actividades, como la información y el asesoramiento en los recorridos profesionales, la orientación profesional, la exposición al trabajo, la evaluación, la tutoría, la asesoría, la creación de redes profesionales, la formación en competencias básicas y de empleabilidad (curricular y no curricular) y la formación empresarial. A menudo es un área que está fragmentada y es responsabilidad de diferentes ministerios (por ejemplo, educación, EFTP, empleo, juventud) lo cual requiere un esfuerzo para lograr la coordinación necesaria para proporcionar un apoyo adecuado a las personas durante los períodos de aprendizaje, empleo y desempleo/inactividad.

Identifier
skpLMIES
Slug
career-guidance-and-employment-services
Knowledge Products:

Estudios de caso y buenas prácticas

Estudios de casos prácticos que documentan las buenas prácticas e ilustran los beneficios y las enseñanzas recabadas de determinados enfoques o métodos en la práctica.

Thumbnail
Identifier
skpCaseStdy
Slug
case-studies-and-good-practices

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
13 Apr 2016

Los SPE son desafiados constantemente por las expectativas de crecimiento, las condiciones cambiantes en el mercado laboral y los contextos institucionales. Un paso importante para abordar estos desafíos y para apoyar de manera más apropiada el fortalecimiento y la modernización de los SPE, es generar y recopilar información sistemática acerca de las características institucionales y operativas de dichas agencias. La disponibilidad de información estructurada y comparable sobre los SPE posibilita que el diálogo, las actividades y las iniciativas de asistencia técnica y financiera en relación con los mercados laborales estén mejor fundamentados. Los SPE son los principales ejecutores de las políticas del mercado laboral, pero hasta ahora no había información disponible a nivel global sobre los mismos.

En los capítulos de este informe se aportan elementos para entender el grado de desarrollo de estas agencias a nivel mundial, así como sus desafíos y oportunidades. Capítulo cuatro se refiere a cómo pueden las alianzas ayudar a los servicios públicos de empleo a reducir los desequilibrios entre oferta y demanda de habilidades.

Subject Tags:

Desajuste de competencias

Slug
skills-mismatch
Identifier
654
Regions:

Informe sobre el desarrollo mundial 2016: Dividendos digitales

Informe sobre el desarrollo mundial 2016: Dividendos digitales

Type:
Document
Content Type:
Informe sobre el desarrollo mundial 2016: Dividendos digitales
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
29 Jan 2016

El informe sostiene que para que las tecnologías digitales beneficien a todos y en todo lugar es preciso eliminar la brecha digital que aún existe, especialmente en lo que respecta al acceso a Internet. Pero no bastará con adoptar las tecnologías digitales en mayor escala. Para sacar el máximo provecho de la revolución digital, los países también deben ocuparse de los ‘complementos analógicos’: reforzar las regulaciones que garantizan la competencia entre empresas, adaptar las habilidades de los trabajadores a las exigencias de la nueva economía, y asegurar que las instituciones sean responsables.

Subject Tags:

Empleabilidad

Slug
employability
Identifier
643

Tecnologías de la información y de la comunicación

Slug
information-and-communication-technologies
Identifier
346

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Desajuste de competencias

Slug
skills-mismatch
Identifier
654

Tecnología

Slug
technology
Identifier
345

Telecomunicaciones

Slug
telecommunications
Identifier
242
Regions:

La educación para todos, 2000-2015: Logros y desafíos

La educación para todos, 2000-2015: Logros y desafíos

Type:
Document
Content Type:
La educación para todos, 2000-2015: Logros y desafíos
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Aprendizaje permanente

Thumbnail

Es necesario aumentar las inversiones en educación y capacitación, en especial en los países en desarrollo. Estas inversiones deberían estar estrechamente vinculadas a estrategias y programas de crecimiento de la economía y los empleos. Es una responsabilidad que debería ser compartida entre los gobiernos (principal responsable), empresas, interlocutores sociales, e individuos. Para que la formación permanente sea una realidad, los países van a necesitar hacer reformas importantes de sus sistemas de educación y capacitación profesional. Esquemas que faciliten la transición escuela-empleo de los jóvenes deberían integrar la educación con el aprendizaje en el lugar de trabajo. Los sistemas de formación deben ser más flexibles y responder rápidamente a los requerimientos en materia de capacidades técnicas. Las reformas también deben ser enfocadas a las formas en que puede facilitarse el acceso al aprendizaje, y no sólo para la capacitación en categorías ocupacionales específicas.

Identifier
skpPSLLL
Slug
lifelong-learning

Calidad y pertinencia de la formación

Thumbnail
Identifier
skpTrainQR
Slug
training-quality-and-relevance
Knowledge Products:

Informes de evaluación

Evaluaciones analíticas de programas de cooperación técnica y políticas nacionales en materia de competencias y empleo que identifican los factores de éxito de las distintas intervenciones en respuesta a desafíos particulares en circunstancias diferentes.

Thumbnail
Identifier
skpEvalRep
Slug
evaluation-reports

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers

Información estadística

Datos recopilados por las organizaciones internacionales y los países sobre las tendencias en la oferta y la demanda de competencias y sus resultados para el empleo, con el fin de sustentar la formulación de políticas y los procesos de supervisión.

Thumbnail
Identifier
skpStatInfo
Slug
statistical-information
Publication Date:
09 Apr 2015

Informe de seguimiento de la EPT en el mundo

El Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo se ha llevado a cabo, con una periodicidad casi anual, el seguimiento de los progresos realizados hacia el logro de los objetivos de la EPT y de los dos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) relacionados con la educación. En el Informe de 2015 se presenta una evaluación completa de los progresos realizados desde 2000 hasta la fecha fijada para el logro de los objetivos establecidos en el Marco de Dakar. En el informe se evalúa si el mundo ha logrado dichos objetivos y si las partes interesadas han cumplido sus compromisos. Se explican los factores que posiblemente han influido en el ritmo de progreso. Por último, se determinan enseñanzas clave para configurar la agenda mundial de la educación posterior a 2015.

Por ejemplo, muchos jóvenes aún carecen de las competencias necesarias para acceder a empleos decentes. Por esto, es preciso desplegar esfuerzos a nivel mundial para fomentar las competencias básicas que se necesitan para ingresar a la fuerza de trabajo y participar activamente en la sociedad. En el capítulo 3ro de este reporte se describen los progresos hechos en el acceso a la enseñanza secundaria, así como los obstáculos con que tropiezan los grupos marginados. Se examinan las competencias y los valores importantes para el progreso social y se destaca la necesidad de contar con alternativas educativas para las personas que ya no asistan a la escuela. Por último, se examinan los cambios en la manera de plantear la cuestión de las competencias técnicas y profesionales, así como ejemplos de educación de adultos.

Subject Tags:

Transición de la escuela al trabajo

Slug
school-to-work-transition
Identifier
652

Desajuste de competencias

Slug
skills-mismatch
Identifier
654
Regions:

Nota Informativa: Desarrollo de la formación de aprendices

Nota Informativa: Desarrollo de la formación de aprendices

Type:
Document
Content Type:
Nota Informativa: Desarrollo de la formación de aprendices
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Otras fuentes

Los expertos de numerosos organismos nacionales, regionales e internacionales han tenido la generosidad de compartir sus opiniones, experiencias y conclusiones sobre las competencias, ayudando así a los responsables de políticas, entre otros actores, a entender los vínculos existentes entre la educación, la formación y el mundo del trabajo y la forma de integrar las competencias en la planificación del desarrollo nacional para promover el empleo y el crecimiento económico.

Thumbnail
Identifier
skpOSource
Slug
other-sources
Topics:
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
14 Jan 2015

Se considera que la formación de aprendices y otros tipos de formación en el trabajo tienen ventajas particulares como método de aprendizaje. Pueden proporcionar a jóvenes y adultos las capacidades genéricas y específicas del puesto que los empresarios necesitan y, de ese modo, contribuir a suavizar la transición entre la escuela u otro tipo de educación y el mundo laboral. Dado que los sistemas de formación profesional también refuerzan la cooperación entre los gobiernos, los interlocutores sociales, las empresas y las instituciones de educación, no es de extrañar que su resurgimiento se haya convertido en tendencia mundial.

En los lugares en los que la formación de los empleados se considere una prioridad empresarial y en los que los empresarios piensen que la educación y la formación satisfacen las necesidades económicas, la formación de aprendices de alta calidad facilitará la transición de los jóvenes al mercado laboral. También se reducirá en ellos la inadecuación y las carencias de capacidades mediante el ajuste de las capacidades y cualificaciones a las necesidades del mercado de trabajo.

Subject Tags:

Aprendizajes

Slug
apprenticeships
Identifier
639

Empleabilidad

Slug
employability
Identifier
643

Transición de la escuela al trabajo

Slug
school-to-work-transition
Identifier
652

Desajuste de competencias

Slug
skills-mismatch
Identifier
654

Sistemas de EFTP

Slug
tvet-systems
Identifier
661
Regions:

Nota informativa: Desajuste de competencias: Más de lo que parece a simple vista

Nota informativa: Desajuste de competencias: Más de lo que parece a simple vista

Type:
Document
Content Type:
Nota informativa: Desajuste de competencias: Más de lo que parece a simple vista
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Otras fuentes

Los expertos de numerosos organismos nacionales, regionales e internacionales han tenido la generosidad de compartir sus opiniones, experiencias y conclusiones sobre las competencias, ayudando así a los responsables de políticas, entre otros actores, a entender los vínculos existentes entre la educación, la formación y el mundo del trabajo y la forma de integrar las competencias en la planificación del desarrollo nacional para promover el empleo y el crecimiento económico.

Thumbnail
Identifier
skpOSource
Slug
other-sources
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs

Calidad y pertinencia de la formación

Thumbnail
Identifier
skpTrainQR
Slug
training-quality-and-relevance
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
02 Oct 2014

La crisis financiera y económica global ha provocado una tasa alarmantemente elevada de desempleo y subempleo en muchos países de la Unión Europea (UE). Sin embargo, las encuestas siguen poniendo de manifiesto que uno de cada tres empresarios tiene problemas para cubrir los puestos vacantes. Muchos empresarios y responsables políticos atribuyen estos problemas a la escasa preparación de los jóvenes recién licenciados y de otros trabajadores. Sostienen que el desajuste de competencias, endémico en las economías europeas, es el responsable de las elevadas tasas de desempleo. Sin embargo, es posible demostrar que existen otros factores distintos de la falta de competencias que explican la coexistencia de un desempleo cada vez mayor con las dificultades para cubrir las vacantes. Los datos indican que el actual desajuste no se debe a la falta de mano de obra cualificada. La escasez de la demanda laboral aumenta la competencia por los puestos de trabajo, de forma que la gente está más dispuesta a aceptar trabajos que no se corresponden con su nivel de titulación.

Subject Tags:

Aprendizaje permanente

Slug
lifelong-learning
Identifier
400

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Desajuste de competencias

Slug
skills-mismatch
Identifier
654

Competencias transferibles

Slug
transferable-skills
Identifier
660
Regions: