Skip to main content
Slug
information-and-communication-technologies
Identifier
346

El papel de las plataformas digitales en la transformación del mundo del trabajo - Resumen

El papel de las plataformas digitales en la transformación del mundo del trabajo - Resumen

Type:
Document
Content Type:
El papel de las plataformas digitales en la transformación del mundo del trabajo - Resumen
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Otros temas

Thumbnail
Identifier
skpOIssue
Slug
other-topic
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
15 Apr 2021

Este informe examina cómo las plataformas laborales digitales están transformando el mundo del trabajo y cómo eso afecta a los empresarios y a los trabajadores. Se centra en dos tipos principales de plataformas digitales de trabajo: las plataformas en línea basadas en la web, en las que los trabajadores realizan tareas en línea y a distancia, y las plataformas basadas en la localización, en las que los individuos realizan tareas en un lugar físico específico, como los taxistas y los repartidores.

Subject Tags:

Tecnologías de la información y de la comunicación

Slug
information-and-communication-technologies
Identifier
346
Regions:

Informe sobre el desarrollo mundial 2016: Dividendos digitales

Informe sobre el desarrollo mundial 2016: Dividendos digitales

Type:
Document
Content Type:
Informe sobre el desarrollo mundial 2016: Dividendos digitales
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
29 Jan 2016

El informe sostiene que para que las tecnologías digitales beneficien a todos y en todo lugar es preciso eliminar la brecha digital que aún existe, especialmente en lo que respecta al acceso a Internet. Pero no bastará con adoptar las tecnologías digitales en mayor escala. Para sacar el máximo provecho de la revolución digital, los países también deben ocuparse de los ‘complementos analógicos’: reforzar las regulaciones que garantizan la competencia entre empresas, adaptar las habilidades de los trabajadores a las exigencias de la nueva economía, y asegurar que las instituciones sean responsables.

Subject Tags:

Empleabilidad

Slug
employability
Identifier
643

Tecnologías de la información y de la comunicación

Slug
information-and-communication-technologies
Identifier
346

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Desajuste de competencias

Slug
skills-mismatch
Identifier
654

Tecnología

Slug
technology
Identifier
345

Telecomunicaciones

Slug
telecommunications
Identifier
242
Regions:

Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe: Desafíos e innovaciones de la formación profesional

Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe: Desafíos e innovaciones de la formación profesional

Type:
Document
Content Type:
Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe: Desafíos e innovaciones de la formación profesional
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Calidad y pertinencia de la formación

Thumbnail
Identifier
skpTrainQR
Slug
training-quality-and-relevance
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
26 Jun 2014

En este informe se revisan los desafíos que enfrentan las instituciones de formación profesional en la región, en el marco de los procesos de transformación económica y productiva actual, y las innovaciones que se están introduciendo en este contexto.

Subject Tags:

Tecnologías de la información y de la comunicación

Slug
information-and-communication-technologies
Identifier
346

Formación profesional

Slug
vocational-training
Identifier
124
Regions:

Americas

Region Image

Orientaciones de política: Mejorar la empleabilidad de los jóvenes: la importancia de las competencias clave

Orientaciones de política: Mejorar la empleabilidad de los jóvenes: la importancia de las competencias clave

Type:
Document
Content Type:
Orientaciones de política: Mejorar la empleabilidad de los jóvenes: la importancia de las competencias clave
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Servicios de orientación profesional y empleo

Thumbnail

 

La orientación y el asesoramiento profesional, la formación profesional y el desarrollo permanente de competencias para la empleabilidad son fundamentales para el éxito de las actividades de aprendizaje, la transición laboral eficaz, la planificación de los medios de subsistencia, el espíritu empresarial y el aumento de la participación en el mercado laboral. Son fundamentales para promover la utilización de las competencias, su reconocimiento, así como para mejorar la gestión de los recursos humanos de las empresas.

Las actividades de desarrollo profesional abarcan una amplia variedad de actividades, como la información y el asesoramiento en los recorridos profesionales, la orientación profesional, la exposición al trabajo, la evaluación, la tutoría, la asesoría, la creación de redes profesionales, la formación en competencias básicas y de empleabilidad (curricular y no curricular) y la formación empresarial. A menudo es un área que está fragmentada y es responsabilidad de diferentes ministerios (por ejemplo, educación, EFTP, empleo, juventud) lo cual requiere un esfuerzo para lograr la coordinación necesaria para proporcionar un apoyo adecuado a las personas durante los períodos de aprendizaje, empleo y desempleo/inactividad.

Identifier
skpLMIES
Slug
career-guidance-and-employment-services

Empleabilidad de los jóvenes

Thumbnail

A nivel mundial, casi 68 millones de mujeres y hombres jóvenes están buscando trabajo y están disponibles para trabajar, y se estima que 123 millones de jóvenes trabajan, pero viven en la pobreza. El número de personas que ni trabaja, ni estudia, ni recibe formación (“ninis”, que equivale al acrónimo "NEET" en inglés) es de 267 millones, y en su mayoría son mujeres jóvenes. Es significativo que los jóvenes tienen tres veces más probabilidades que los adultos (25 años o más) de estar desempleados.

El desarrollo de competencias es primordial para facilitar a los jóvenes una transición sin problemas hacia el mundo del trabajo. Es necesario un planteamiento amplio para integrar a las mujeres y hombres jóvenes en el mercado laboral, lo que incluye la capacitación práctica pertinente y de calidad, la información sobre el mercado laboral, la orientación profesional y los servicios de empleo, el reconocimiento del aprendizaje previo, la incorporación de la iniciativa empresarial con capacitación y predicción eficaz en materia de competencias. La mejora de la educación básica y de las competencias laborales fundamentales es particularmente importante para que los jóvenes participen en actividades de aprendizaje permanente y para facilitar su transición al mercado laboral.

Identifier
skpYoEmp
Slug
youth-employability
Knowledge Products:

Política y estrategia

Recomendaciones y consejos para resolver los problemas de política relacionados con los sistemas de desarrollo de competencias y sus vínculos con el mundo del trabajo. Síntesis sucinta de la experiencia de las organizaciones internacionales.

Thumbnail
Identifier
skpPolOp
Slug
policy-and-strategy
Publication Date:
13 Mar 2014

El fin de este informe de política es ayudar a los actores clave a comprender mejor cuáles son las competencias de empleabilidad, por qué son importantes y cómo se pueden impartir, lograr y reconocer. Se ilustran varias maneras de integrar las competencias de empleabilidad a los contenidos curriculares básicos y a la formación profesional.

Subject Tags:

Aprendizajes

Slug
apprenticeships
Identifier
639

Jóvenes desfavorecidos

Slug
disadvantaged-youth
Identifier
663

Empleabilidad

Slug
employability
Identifier
643

Capacidad empresarial

Slug
entrepreneurship
Identifier
182

Tecnologías de la información y de la comunicación

Slug
information-and-communication-technologies
Identifier
346

Reconocimiento de las competencias

Slug
skills-recognition
Identifier
656

Formación profesional

Slug
vocational-training
Identifier
124
Regions:

Aportes al debate sobre objetos de aprendizaje para el desarrollo de competencias laborales

Aportes al debate sobre objetos de aprendizaje para el desarrollo de competencias laborales

Type:
Document
Content Type:
Aportes al debate sobre objetos de aprendizaje para el desarrollo de competencias laborales
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Acceso a la formación

Thumbnail

El acceso de todos a una educación de calidad, a la formación profesional y a la formación en el puesto de trabajo es un principio fundamental de la cohesión social y el crecimiento económico. Algunos grupos de personas pueden requerir una atención específica para poder beneficiarse de las oportunidades de educación, formación y empleo.

Esto se aplica particularmente a los jóvenes desfavorecidos, los trabajadores menos calificados, las personas con discapacidad y aquellas que viven en comunidades rurales. El atractivo de la educación y formación profesionales se ve reforzado cuando se combina con formación empresarial y cuando las políticas públicas alientan la utilización de mayores competencias por parte de las empresas.

Identifier
skpATSU
Slug
access-to-training

Calidad y pertinencia de la formación

Thumbnail
Identifier
skpTrainQR
Slug
training-quality-and-relevance
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
17 Sep 2013

Red de Instituciones de Formación Profesional

El desarrollo de la formación profesional en América Latina y el Caribe se caracteriza por el trabajo colaborativo entre las instituciones de formación profesional de la Red que articula OIT/Cinterfor. El presente documento es el resultado de la gestión colectiva de conocimiento de varias organizaciones que aportaron sus experiencias, saberes e innovaciones.

Entre los meses de agosto y octubre de 2012, OIT/Cinterfor realizó una encuesta sobre los Objetos de Aprendizaje, la cual fue contestada por 25 organizaciones de 12 países; las respuestas permitieron tener una visión general sobre: diferentes conceptos; producción; uso en la formación por competencias, en las modalidades presencial, a distancia y mixta; el interés en profundizar y compartir, así como de los sistemas de gestión de tales recursos didácticos.

Subject Tags:

Competencia

Slug
competency
Identifier
641

Desarrollo de los recursos humanos

Slug
human-resources-development
Identifier
118

Tecnologías de la información y de la comunicación

Slug
information-and-communication-technologies
Identifier
346

Formación profesional

Slug
vocational-training
Identifier
124
Regions:

Americas

Region Image

Transformar la EFTP – de la idea a la acción

Transformar la EFTP – de la idea a la acción

Type:
Document
Content Type:
Transformar la EFTP – de la idea a la acción
Language:

Francés

Slug
french
Identifier
skpFrn
Sources:

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Acceso a la formación

Thumbnail

El acceso de todos a una educación de calidad, a la formación profesional y a la formación en el puesto de trabajo es un principio fundamental de la cohesión social y el crecimiento económico. Algunos grupos de personas pueden requerir una atención específica para poder beneficiarse de las oportunidades de educación, formación y empleo.

Esto se aplica particularmente a los jóvenes desfavorecidos, los trabajadores menos calificados, las personas con discapacidad y aquellas que viven en comunidades rurales. El atractivo de la educación y formación profesionales se ve reforzado cuando se combina con formación empresarial y cuando las políticas públicas alientan la utilización de mayores competencias por parte de las empresas.

Identifier
skpATSU
Slug
access-to-training

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs

Igualdad de género

Thumbnail

Las mujeres representan la mitad de la población mundial –y también la mitad del potencial económico mundial. Su participación en el mercado laboral reduce la pobreza, porque a menudo invierten el 90 por ciento de sus ingresos en el bienestar, la educación y la nutrición de sus familias. Sin embargo, la tasa de actividad de las mujeres se ha paralizado en alrededor del 55 por ciento a nivel mundial desde 2010.Por otra parte, las mujeres están desproporcionadamente representadas en el trabajo precario - empleos mal remunerados, poco cualificados e inseguros.

La formación desempeña un papel importante en la búsqueda de la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres en el mundo del trabajo. Sin embargo, las mujeres a menudo carecen de acceso a la educación y la formación técnica y profesional. Muchas de ellas también carecen de competencias básicas, tales como la alfabetización y habilidades aritméticas, lo cual les ayudaría a participar de manera más significativa en la fuerza de trabajo. La superación de este reto requiere la adopción de un enfoque de ciclo de vida. Esto incluye la mejora del acceso a la educación básica para todas las niñas; la superación de las barreras logísticas, económicas y culturales para el aprendizaje y para la formación secundaria y profesional de las mujeres jóvenes; y la satisfacción de las necesidades de formación de las mujeres que deseen su reinserción en el mercado laboral y de las mujeres mayores que no han tenido el mismo acceso a oportunidades de aprendizaje permanente.

Identifier
skpGenEqul
Slug
gender-equality

Calidad y pertinencia de la formación

Thumbnail
Identifier
skpTrainQR
Slug
training-quality-and-relevance
Knowledge Products:

Materiales de promoción

Presentaciones, documentos de trabajo, informes de reuniones, material divulgativo, vídeos, fichas descriptivas, folletos y boletines informativos sobre el desarrollo de competencias para el empleo.

Thumbnail
Identifier
skpAIM
Slug
promotional-material
Publication Date:
23 Apr 2013

Con ocasión del décimo aniversario de su implantación en Bonn en 2002, el Centro Internacional UNESCO-UNEVOC h ha publicado un cuaderno que resume sus actividades en la última década, con el fin de reflejar logros pasados, presentar proyectos actuales y adelantar el posible futuro. La obra expone de esta manera la misión, las actividades y los temas que maneja UNEVOC.

Subject Tags:

Capacidad empresarial

Slug
entrepreneurship
Identifier
182

Globalización

Slug
globalization
Identifier
267

Competencias verdes

Slug
green-skills
Identifier
645

VIH/SIDA

Slug
hiv-aids
Identifier
325

Tecnologías de la información y de la comunicación

Slug
information-and-communication-technologies
Identifier
346

Colaboraciones del sector público con el sector privado

Slug
public-private-partnerships
Identifier
138

Prever las necesidades en materia de competencias

Slug
skills-anticipation
Identifier
677

Desarrollo sostenible

Slug
sustainable-development
Identifier
658

Formación profesional

Slug
vocational-training
Identifier
124

Desempleo de jóvenes

Slug
youth-unemployment
Identifier
622
Regions: