España: Crecimiento con empleo
Español
OIT
La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Calidad y pertinencia de la formación

Otros temas

Trabajos de investigación y síntesis
Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

El objetivo de la serie Estudios sobre el Crecimiento con Equidad es mostrar cómo las medidas de empleo, trabajo y protección social bien diseñadas son fundamentales – en combinación con las políticas de apoyo macroeconómicas – para crear un crecimiento sostenible y generador de empleo.
La economía española ha comenzado a recuperarse tanto de la crisis económica mundial de 2008 como de la crisis de la deuda soberana de 2011, al mismo tiempo que las mejoras en términos de empleo comienzan a manifestarse. Sin embargo, la recuperación sigue siendo incompleta y frágil. Así, si se mantuviesen las actuales tendencias, la tasa de desempleo no volvería a los niveles anteriores a la crisis hasta por lo menos dentro de una década. Por lo tanto, es fundamental fortalecer la recuperación del empleo con el fin de asegurar un crecimiento económico sostenible y evitar una mayor erosión de las condiciones sociales. Este informe señala una serie de áreas sobre las que el gobierno y los interlocutores sociales podrían actuar conjuntamente para consolidar estos logros recientes y construir un nuevo camino hacia más y mejores puestos de trabajo.
Crecimiento económico
Recuperación económica
Mejora de las competencias
Desarrollo sostenible
Europe and Central Asia
