Skip to header
Go to ILO main website
  • Français
  • Español
logo
  • About
  • Topics
    Access to training Anticipating needs and matching skills Apprenticeships Career guidance and employment services Core skills and literacy Digital skills Entrepreneurship Financing of training Gender equality Governance and coordination mechanisms Lifelong learning Migrant workers Monitoring and evaluation Older workers Online and distance learning Participation of employers' and workers' organizations People with disabilities Recognition and portability of skills Rural employment Sectoral approaches Skills for care economy Skills for green transition/climate action Skills for transition to formality Skills policies and strategies Standards, curriculum and learning resources Teachers, trainers and training organizations Training quality and relevance Work-based learning and skills utilization Youth employability Other topic
  • Knowledge Products
    Policy and strategy International standards National policies and initiatives Promotional material Research papers Evaluation reports Tools and guidance Case studies and good practices Statistical information Other knowledge products
  • Countries
  • Sources
    Academic institutions Bilateral organizations Employers' organizations Governments ILO International organizations Think tanks, foundations and consultancy services TVET institutions Workers' organizations Other sources
  • search header icon
  • Login Click to open sign in collapse
Go to ILO main website
Forgot your password?
Register
Forgot your password?

Enter your email and we will email you instructions for resetting your password

  1. Home
  2. Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 1) 9

Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 1)

Type:
Document
Content Type:
--
Language:
Spanish
Language Version:
French, English
Sources:
ILO, Other sources, G20
Authors:
--
Topics:
Training quality and relevance, Anticipating needs and matching skills, Monitoring and evaluation, Participation of employers' and workers' organizations, Financing of training, Sectoral approaches, Older workers, Career guidance and employment services, Migrant workers, Skills policies and strategies, Lifelong learning, Access to training, Youth employability, Apprenticeships, People with disabilities
Knowledge Products:
Promotional material
Publication Date:
08 Apr 2016
Open
wcmstest4_172055.pdf
Las competencias constituyen un pilar para lograr el trabajo decente. A la larga, las habilidades que la gente obtiene y usa efectivamente pueden contribuir a la prosperidad, basado en cuántos hombres y mujeres se encuentran empleados y cuán productivos son en su trabajo. El desarrollo de competencias es percibido por países, empresas y personas por igual como un elemento estratégico, y en consecuencia buscan aumentar sus inversiones en este campo. La estrategia de formación del G20 ofrece un marco de políticas para el desarrollo de una fuerza de trabajo debidamente capacitada y para lograr el trabajo decente en empresas que sean sostenibles.

¿Qué es la estrategia de formación del G20 (EF G20) y cómo se logró?

En su encuentro en la ciudad de Pittsburgh celebrado en septiembre de 2009, los líderes del G20 exhortaron a poner el empleo de calidad como un componente medular de la recuperación y se comprometieron a poner en marcha planes de recuperación que apoyen el trabajo decente, contribuyan a preservar y crear empleos. Para ello acogieron el Pacto Mundial para el Empleo y convinieron en la importancia de desarrollar un marco orientado al empleo para el crecimiento económico futuro. También reconocieron el papel del desarrollo de competencias y solicitaron a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) desarrollar, en alianza con otras organizaciones, con empleadores y trabajadores, una estrategia de formación para estudiarla. La estrategia se presentó a la cumbre del G-20 en Toronto en junio de 2010 y fue incluida en el Plan de Acción Plurianual de Desarrollo adoptado por el G-20 en Seúl en noviembre de 2010. Ese plan pidió a las organizaciones internacionales a trabajar juntas para apoyar a los países en desarrollo y en particular a países de bajos ingresos, 'a continuar desarrollando habilidades relacionadas con el empleo que se adapten mejor a las necesidades de los empleadores y del mercado con el fin de atraer la inversión y el trabajo decente.'

¿Cómo ayuda la EF G20 a los países a desarrollar una formación de habilidades relevante y accesible?

La EF G20 refleja políticas y acciones que pueden generar un crecimiento fuerte, sostenible y balanceado y reducir la brecha de desarrollo. Basado en la experiencia internacional, la estrategia articula elementos de política que son esenciales para el desarrollo de una fuerza de trabajo capacitada, incluyendo una amplia disponibilidad de educación de calidad como base para la formación futura; un ajuste de competencias profesionales que sean capaces de satisfacer las necesidades de las empresas y el mercado laboral; permitiendo a los trabajadores y empresas adaptarse a cambios tecnológicos y de los mercados; y anticipar y prepararse para las necesidades futuras en materia de competencias.

Descargue el artículo completo en PDF o vea parte 2 y 3 en la margen derecho de esta página.

Subject Tags:
Skills and training policy, Skills mismatch, Education and training, Vocational training, TVET systems, G20 Training Strategy, Financing training, Policy convergence, Sectoral approaches, Skills anticipation, Older workers, Migrant workers
Regions:
Global
Countries and territories:
--
Economic groups:
--
Tools
  • A
  • A+
  • A++
  • print
Share this content
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Mail
Related Content
Document
The G20 skills strategy for developing and using skills for the 21 century
Document
The global jobs pact promoting jobs, protecting people
Document
Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 2)
Document
Estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado
Document
Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 3)
You might also be interested in
Document
Questions et réponses sur: La Stratégie de formation du G20: Une main-d’œuvre qualifiée pour une croissance forte, durable et équilibrée (Partie 3)
Document
Questions et réponses sur: La Stratégie de formation du G20: Une main-d’œuvre qualifiée pour une croissance forte, durable et équilibrée (Partie 2)
Document
Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 3)
Document
Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 2)
Document
ILO-IFAD Taqeem Initiative
Feel free to send your comments
  • knowledge@skillsforemployment.org

Contact us

  • Copyright
  • Privacy policy
  • Fraud alert
  • Disclaimer
Advancing social justice, promoting decent work
ILO is a specialized agency of the United Nations
Feedback
Feedback
Thank you!
Sorry for the inconvenience!

How was your overall experience on SKILLS KSP?

You loved this platform!

You are happy with this platform!

You are not happy with this platform!

Cancel
Thank you for your feedback!