Skip to main content
Slug
employers
Identifier
672

Reseña de políticas: El papel de los empleadores en los sistemas de desarrollo de competencias

Reseña de políticas: El papel de los empleadores en los sistemas de desarrollo de competencias

Type:
Document
Content Type:
Reseña de políticas: El papel de los empleadores en los sistemas de desarrollo de competencias
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Servicios de orientación profesional y empleo

Thumbnail

 

La orientación y el asesoramiento profesional, la formación profesional y el desarrollo permanente de competencias para la empleabilidad son fundamentales para el éxito de las actividades de aprendizaje, la transición laboral eficaz, la planificación de los medios de subsistencia, el espíritu empresarial y el aumento de la participación en el mercado laboral. Son fundamentales para promover la utilización de las competencias, su reconocimiento, así como para mejorar la gestión de los recursos humanos de las empresas.

Las actividades de desarrollo profesional abarcan una amplia variedad de actividades, como la información y el asesoramiento en los recorridos profesionales, la orientación profesional, la exposición al trabajo, la evaluación, la tutoría, la asesoría, la creación de redes profesionales, la formación en competencias básicas y de empleabilidad (curricular y no curricular) y la formación empresarial. A menudo es un área que está fragmentada y es responsabilidad de diferentes ministerios (por ejemplo, educación, EFTP, empleo, juventud) lo cual requiere un esfuerzo para lograr la coordinación necesaria para proporcionar un apoyo adecuado a las personas durante los períodos de aprendizaje, empleo y desempleo/inactividad.

Identifier
skpLMIES
Slug
career-guidance-and-employment-services

Participación de los interlocutores sociales

Thumbnail

El mundo de la enseñanza y el mundo del trabajo son independientes pero están interrelacionados. Mientras que el uno implica aprender, el otro produce bienes y servicios. Ninguno de los dos puede prosperar sin el otro. Las alianzas sólidas entre el gobierno, los empleadores y los trabajadores sirven para asegurar la adecuación de la formación a las necesidades cambiantes de las empresas y los mercados laborales.

Identifier
skpPSP
Slug
participation-of-employers-and-workers-organizations

Calidad y pertinencia de la formación

Thumbnail
Identifier
skpTrainQR
Slug
training-quality-and-relevance
Knowledge Products:

Política y estrategia

Recomendaciones y consejos para resolver los problemas de política relacionados con los sistemas de desarrollo de competencias y sus vínculos con el mundo del trabajo. Síntesis sucinta de la experiencia de las organizaciones internacionales.

Thumbnail
Identifier
skpPolOp
Slug
policy-and-strategy
Publication Date:
05 Apr 2021

Este resumen de políticas discute cómo los empleadores y las Organizaciones de Membresía Empresarial y de Empleadores (EMBO) pueden fortalecer su participación en los sistemas de habilidades, y destaca algunos de los beneficios de hacerlo. Analiza las intervenciones a nivel nacional, sectorial y empresarial y presenta una serie de intervenciones estratégicas, políticas y operativas. Basándose en investigaciones recientes y experiencias de empleadores, el informe de política también propone áreas prioritarias para la participación en los sistemas de habilidades.

Subject Tags:

Aprendizajes

Slug
apprenticeships
Identifier
639

Empleadores

Slug
employers
Identifier
672

Financiación de la formación

Slug
financing-training
Identifier
673

Enfoques sectoriales

Slug
sectoral-approaches
Identifier
676

Aprendizaje basado en el trabajo

Slug
work-based-learning
Identifier
679
Regions:

Transformación empresarial: Nuevas oportunidades para las organizaciones empresariales (Resumen)

Transformación empresarial: Nuevas oportunidades para las organizaciones empresariales (Resumen)

Type:
Document
Content Type:
Transformación empresarial: Nuevas oportunidades para las organizaciones empresariales (Resumen)
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Organizaciones de empleadores

Los empleadores invierten en formación con el fin de mejorar la productividad, innovar y adoptar nuevas tecnologías y competir en mercados cambiantes. Los estudios de casos prácticos y la investigación de determinados empleadores y asociaciones de empleadores en la PIC Global tratan de la oferta de aprendizajes y capacitación profesional, el control de calidad y la gestión de las instituciones de formación, así como el papel que desempeñan los empleadores para anticipar las necesidades en materia de competencias e influir en las políticas nacionales y sectoriales relacionadas con el desarrollo de competencias.

Thumbnail
Identifier
skpEmp
Slug
employers-organizations

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Prever las necesidades futuras en materia de competencias

Thumbnail

 

Anticipación y adecuación de las necesidades en materia de competencias

Identifier
skpAFSN
Slug
anticipating-and-matching-skills-needs
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
04 Aug 2019

Un nuevo estudio de la OIT y la OIE concluye que la innovación y la flexibilidad son fundamentales para afrontar los grandes cambios que afectan hoy a las empresas en todo el mundo.

Cinco tendencias mundiales están definiendo el modo en que las empresas desarrollan sus actividades en todo el mundo. La innovación tecnológica, la integración económica mundial, los cambios demográficos y generacionales, el cambio climático y la sostenibilidad y la escasez de mano de obra cualificada a nivel mundial afectan a las empresas, con independencia de su tamaño, sector o ubicación, así como a las organizaciones empresariales (OE) que les prestan sus servicios y las representan. A medida que se acelera el ritmo de estos cambios, los responsables de la formulación de políticas, las empresas y las OE deben innovar, adaptarse y aumentar su flexibilidad para aprovechar oportunidades que se presentan y continuar siendo relevantes en un entorno empresarial que evoluciona a gran velocidad.

La Oficina de Actividades para los Empleadores (ACT/EMP) de la OIT y la Organización Internacional de Empleadores (OIE) realizaron un estudio conjunto sobre estas tendencias, su impacto en las empresas y las consecuencias para las OE.

Subject Tags:

Empleadores

Slug
employers
Identifier
672
Regions:

Discapacidad en el lugar de trabajo: Prácticas de las empresas

Discapacidad en el lugar de trabajo: Prácticas de las empresas

Type:
Document
Content Type:
Discapacidad en el lugar de trabajo: Prácticas de las empresas
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Organizaciones de empleadores

Los empleadores invierten en formación con el fin de mejorar la productividad, innovar y adoptar nuevas tecnologías y competir en mercados cambiantes. Los estudios de casos prácticos y la investigación de determinados empleadores y asociaciones de empleadores en la PIC Global tratan de la oferta de aprendizajes y capacitación profesional, el control de calidad y la gestión de las instituciones de formación, así como el papel que desempeñan los empleadores para anticipar las necesidades en materia de competencias e influir en las políticas nacionales y sectoriales relacionadas con el desarrollo de competencias.

Thumbnail
Identifier
skpEmp
Slug
employers-organizations

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Personas con discapacidad

Thumbnail

De los 1.000 millones estimados de personas con discapacidad en el mundo, unos 785 millones están en edad de trabajar. Mientras que muchos tienen un buen empleo y están plenamente integrados en la sociedad, la mayoría se enfrenta a un nivel desproporcionado de pobreza y desempleo. Esto constituye una enorme pérdida, tanto para las personas como para sus países. Una estrategia que incluya a las personas con discapacidad en las políticas de promoción de la formación y el empleo, junto con un apoyo adecuado para garantizar su participación, puede ayudar a las personas con discapacidad a obtener empleos convencionales productivos.

Identifier
skpPeoDis
Slug
people-with-disabilities
Knowledge Products:

Estudios de caso y buenas prácticas

Estudios de casos prácticos que documentan las buenas prácticas e ilustran los beneficios y las enseñanzas recabadas de determinados enfoques o métodos en la práctica.

Thumbnail
Identifier
skpCaseStdy
Slug
case-studies-and-good-practices
Publication Date:
27 Feb 2013

Son muchas las empresas que reconocen que las personas con discapacidad son empleados productivos y confiables capaces de aportar beneficios al lugar de trabajo. Asimismo, consideran que una fuerza de trabajo diversa que integre a las personas con discapacidad es un activo importante. En algunos casos incluso desarrollan productos y servicios para personas con discapacidad, para sus familias y amigos; en la medida en que las empresas se relacionan con las comunidades en las que están insertas, prestan especial atención a personas con estas características.

Estos tres temas constituyen la base de 'Discapacidad en el lugar de trabajo: prácticas de las empresas', que describe la experiencia de veinticinco de éstas y su acción en materia de discapacidad. En cada perfil se detallan las prácticas de la empresa relativas a las personas con discapacidad, ya sean empleados, posibles empleados, clientes, consumidores o miembros de la comunidad. Aunque se trata de descripciones breves –entre dos y cuatro páginas–, en cada una se recoge el contexto de las operaciones de la empresa y su relación con la temática de la discapacidad.

Subject Tags:

Empleadores

Slug
employers
Identifier
672

Empresas multinacionales

Slug
multinational-enterprises
Identifier
180

Personas con discapacidad

Slug
people-with-disabilities
Identifier
323
Regions: