Skip to main content

Legislación, políticas e iniciativas nacionales sobre el tema de la formación y el desarrollo de competencias y el mundo del trabajo.

Thumbnail
Identifier
skpNatPol
Slug
national-policies-and-initiatives

Respuestas políticas a las nuevas formas de trabajo (Resumen)

Respuestas políticas a las nuevas formas de trabajo (Resumen)

Type:
Document
Content Type:
Respuestas políticas a las nuevas formas de trabajo (Resumen)
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Acceso a la formación

Thumbnail

El acceso de todos a una educación de calidad, a la formación profesional y a la formación en el puesto de trabajo es un principio fundamental de la cohesión social y el crecimiento económico. Algunos grupos de personas pueden requerir una atención específica para poder beneficiarse de las oportunidades de educación, formación y empleo.

Esto se aplica particularmente a los jóvenes desfavorecidos, los trabajadores menos calificados, las personas con discapacidad y aquellas que viven en comunidades rurales. El atractivo de la educación y formación profesionales se ve reforzado cuando se combina con formación empresarial y cuando las políticas públicas alientan la utilización de mayores competencias por parte de las empresas.

Identifier
skpATSU
Slug
access-to-training

Aprendizaje permanente

Thumbnail

Es necesario aumentar las inversiones en educación y capacitación, en especial en los países en desarrollo. Estas inversiones deberían estar estrechamente vinculadas a estrategias y programas de crecimiento de la economía y los empleos. Es una responsabilidad que debería ser compartida entre los gobiernos (principal responsable), empresas, interlocutores sociales, e individuos. Para que la formación permanente sea una realidad, los países van a necesitar hacer reformas importantes de sus sistemas de educación y capacitación profesional. Esquemas que faciliten la transición escuela-empleo de los jóvenes deberían integrar la educación con el aprendizaje en el lugar de trabajo. Los sistemas de formación deben ser más flexibles y responder rápidamente a los requerimientos en materia de capacidades técnicas. Las reformas también deben ser enfocadas a las formas en que puede facilitarse el acceso al aprendizaje, y no sólo para la capacitación en categorías ocupacionales específicas.

Identifier
skpPSLLL
Slug
lifelong-learning
Knowledge Products:

Políticas e iniciativas nacionales

Legislación, políticas e iniciativas nacionales sobre el tema de la formación y el desarrollo de competencias y el mundo del trabajo.

Thumbnail
Identifier
skpNatPol
Slug
national-policies-and-initiatives
Publication Date:
05 Apr 2019

Este informe ofrece un panorama de las acciones políticas que se llevan a cabo en los países, como respuesta a la creciente diversidad de las formas de empleo, con el objetivo de alentar a los países que afrontan circunstancias similares a aprender mutuamente. Los hallazgos se basan en una encuesta realizada por la OCDE y la Comisión Europea en 44 Ministerios de Trabajo (o su equivalente responsable de políticas de mercados laborales) en países de la OCDE, la UE y el G20.

Subject Tags:

Acceso a la formación

Slug
access-to-training
Identifier
683

Política de formación y capacitación

Slug
skills-and-training-policy
Identifier
666

Competencias transferibles

Slug
transferable-skills
Identifier
660
Regions:

La clasificación europea de capacidades/competencias, cualificaciones y ocupaciones (ESCO)

La clasificación europea de capacidades/competencias, cualificaciones y ocupaciones (ESCO)

Type:
Document
Content Type:
La clasificación europea de capacidades/competencias, cualificaciones y ocupaciones (ESCO)
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Otras fuentes

Los expertos de numerosos organismos nacionales, regionales e internacionales han tenido la generosidad de compartir sus opiniones, experiencias y conclusiones sobre las competencias, ayudando así a los responsables de políticas, entre otros actores, a entender los vínculos existentes entre la educación, la formación y el mundo del trabajo y la forma de integrar las competencias en la planificación del desarrollo nacional para promover el empleo y el crecimiento económico.

Thumbnail
Identifier
skpOSource
Slug
other-sources
Topics:

Acceso a la formación

Thumbnail

El acceso de todos a una educación de calidad, a la formación profesional y a la formación en el puesto de trabajo es un principio fundamental de la cohesión social y el crecimiento económico. Algunos grupos de personas pueden requerir una atención específica para poder beneficiarse de las oportunidades de educación, formación y empleo.

Esto se aplica particularmente a los jóvenes desfavorecidos, los trabajadores menos calificados, las personas con discapacidad y aquellas que viven en comunidades rurales. El atractivo de la educación y formación profesionales se ve reforzado cuando se combina con formación empresarial y cuando las políticas públicas alientan la utilización de mayores competencias por parte de las empresas.

Identifier
skpATSU
Slug
access-to-training

Aprendizaje permanente

Thumbnail

Es necesario aumentar las inversiones en educación y capacitación, en especial en los países en desarrollo. Estas inversiones deberían estar estrechamente vinculadas a estrategias y programas de crecimiento de la economía y los empleos. Es una responsabilidad que debería ser compartida entre los gobiernos (principal responsable), empresas, interlocutores sociales, e individuos. Para que la formación permanente sea una realidad, los países van a necesitar hacer reformas importantes de sus sistemas de educación y capacitación profesional. Esquemas que faciliten la transición escuela-empleo de los jóvenes deberían integrar la educación con el aprendizaje en el lugar de trabajo. Los sistemas de formación deben ser más flexibles y responder rápidamente a los requerimientos en materia de capacidades técnicas. Las reformas también deben ser enfocadas a las formas en que puede facilitarse el acceso al aprendizaje, y no sólo para la capacitación en categorías ocupacionales específicas.

Identifier
skpPSLLL
Slug
lifelong-learning
Knowledge Products:

Políticas e iniciativas nacionales

Legislación, políticas e iniciativas nacionales sobre el tema de la formación y el desarrollo de competencias y el mundo del trabajo.

Thumbnail
Identifier
skpNatPol
Slug
national-policies-and-initiatives
Publication Date:
04 Aug 2017

Esta publicación responde a las siguientes preguntas sobre ESCO:

- ¿Qué beneficios va a tener para los ciudadanos un sistema de clasificación?

- ¿Cómo puede ESCO ayudar a encontrar trabajo?

- ¿Por qué utilizar clasificaciones para la descripción de puestos de trabajo y perfiles de las personas? ¿No son de carácter individual?

- ¿Cómo estará estructurada la clasificación ESCO?

- ¿Cómo se está elaborando la clasificación ESCO?

Subject Tags:
Regions:

Marco Europeo de calidad para el aprendizaje profesional

Marco Europeo de calidad para el aprendizaje profesional

Type:
Document
Content Type:
Marco Europeo de calidad para el aprendizaje profesional
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Otras fuentes

Los expertos de numerosos organismos nacionales, regionales e internacionales han tenido la generosidad de compartir sus opiniones, experiencias y conclusiones sobre las competencias, ayudando así a los responsables de políticas, entre otros actores, a entender los vínculos existentes entre la educación, la formación y el mundo del trabajo y la forma de integrar las competencias en la planificación del desarrollo nacional para promover el empleo y el crecimiento económico.

Thumbnail
Identifier
skpOSource
Slug
other-sources

Organizaciones de trabajadores

Adquirir nuevas competencias y mejorar las ya existentes ayuda a los trabajadores a mantener su empleabilidad y mejorar su nivel de vida. Los sindicatos desempeñan un papel clave en el aumento de oportunidades de formación basadas en el puesto de trabajo. La KSP Global comparte, entre otros recursos, estudios de casos prácticos, buenas prácticas e investigaciones facilitadas por los sindicatos, que ponen de relieve su implicación en la promoción de la formación en puestos de trabajo individuales, el diálogo social y la negociación colectiva en materia de competencias y su participación en el desarrollo de políticas de capacitación y fortalecimiento de las instituciones de formación.

Thumbnail
Identifier
skpWork
Slug
workers-organizations
Topics:
Knowledge Products:

Estudios de caso y buenas prácticas

Estudios de casos prácticos que documentan las buenas prácticas e ilustran los beneficios y las enseñanzas recabadas de determinados enfoques o métodos en la práctica.

Thumbnail
Identifier
skpCaseStdy
Slug
case-studies-and-good-practices

Políticas e iniciativas nacionales

Legislación, políticas e iniciativas nacionales sobre el tema de la formación y el desarrollo de competencias y el mundo del trabajo.

Thumbnail
Identifier
skpNatPol
Slug
national-policies-and-initiatives
Publication Date:
20 Jan 2017

Propuesta de los sindicatos europeos.

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) y Unionlearn (TUC) proponen veinte normas de calidad para el aprendizaje profesional en su nueva publicación "Marco Europeo de calidad para el aprendizaje profesional - una propuesta sindical europea".

Subject Tags:

Aprendizajes

Slug
apprenticeships
Identifier
639
Regions:

Informe de diagnóstico de la estrategia de competencias de la OCDE: España

Informe de diagnóstico de la estrategia de competencias de la OCDE: España

Type:
Document
Content Type:
Informe de diagnóstico de la estrategia de competencias de la OCDE: España
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Otras fuentes

Los expertos de numerosos organismos nacionales, regionales e internacionales han tenido la generosidad de compartir sus opiniones, experiencias y conclusiones sobre las competencias, ayudando así a los responsables de políticas, entre otros actores, a entender los vínculos existentes entre la educación, la formación y el mundo del trabajo y la forma de integrar las competencias en la planificación del desarrollo nacional para promover el empleo y el crecimiento económico.

Thumbnail
Identifier
skpOSource
Slug
other-sources
Topics:

Calidad y pertinencia de la formación

Thumbnail
Identifier
skpTrainQR
Slug
training-quality-and-relevance
Knowledge Products:

Políticas e iniciativas nacionales

Legislación, políticas e iniciativas nacionales sobre el tema de la formación y el desarrollo de competencias y el mundo del trabajo.

Thumbnail
Identifier
skpNatPol
Slug
national-policies-and-initiatives
Publication Date:
12 Oct 2015

La Estrategia de Competencias de la OCDE aporta a los países un marco sobre el que desarrollar políticas coordinadas y coherentes que contribuyan al desarrollo, la activación y el uso eficaz de las competencias.

Este informe diagnóstico identifica doce retos en materia de competencias para España basándose en análisis de la OCDE y la Comisión Europea y en datos nacionales, así como en información obtenida de los gobiernos nacionales y regionales y de una amplia variedad de agentes implicados, entre los que se incluyen personas particulares, empresas, organizaciones empresariales, organizaciones sindicales e instituciones educativas.

Subject Tags:
Regions:
Countries and territories: