Skip to main content
Slug
governance
Identifier
283

Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2020: Inclusion y educación: Todos sin excepción

Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2020: Inclusion y educación: Todos sin excepción

Type:
Document
Content Type:
Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2020: Inclusion y educación: Todos sin excepción
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

Organizaciones internacionales

Recopilamos información proveniente de otras organizaciones internacionales que promueven el desarrollo de competencias y la transición de la educación y la formación al trabajo. El Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional (IAG-TVET, por sus siglas en inglés) se estableció en 2009 con objeto de intercambiar resultados de investigación, coordinar actividades conjuntas de investigación y mejorar la colaboración entre las organizaciones que trabajan en los ámbitos nacional e internacional.

Thumbnail
Identifier
skpIntOrg
Slug
international-organizations
Topics:

Acceso a la formación

Thumbnail

El acceso de todos a una educación de calidad, a la formación profesional y a la formación en el puesto de trabajo es un principio fundamental de la cohesión social y el crecimiento económico. Algunos grupos de personas pueden requerir una atención específica para poder beneficiarse de las oportunidades de educación, formación y empleo.

Esto se aplica particularmente a los jóvenes desfavorecidos, los trabajadores menos calificados, las personas con discapacidad y aquellas que viven en comunidades rurales. El atractivo de la educación y formación profesionales se ve reforzado cuando se combina con formación empresarial y cuando las políticas públicas alientan la utilización de mayores competencias por parte de las empresas.

Identifier
skpATSU
Slug
access-to-training

Otros temas

Thumbnail
Identifier
skpOIssue
Slug
other-topic
Knowledge Products:

Trabajos de investigación y síntesis

Documentos de trabajo, informes y otras publicaciones de organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos bilaterales. Resultados de investigación para estimular un debate bien fundamentado sobre las competencias, el empleo y la productividad.

Thumbnail
Identifier
skpRPS
Slug
research-papers
Publication Date:
24 Jun 2020

En el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2020 se examinan los mecanismos sociales, económicos y culturales que discriminan a niños, jóvenes y adultos desprotegidos, manteniéndolos excluidos de la educación o marginados dentro de ella. Estimulados por su compromiso de hacer realidad el derecho a la educación inclusiva, los países están ampliando su visión de la inclusión en la educación y otorgando a la diversidad un lugar central en sus sistemas. Sin embargo, la aplicación de leyes y políticas bienintencionadas suele flaquear. El informe, publicado a principios del decenio de acción que culmina en 2030 y en el contexto de la crisis de Covid-19 que ha exacerbado las desigualdades subyacentes, sostiene que la resistencia a atender las necesidades de todos los educandos es una verdadera amenaza para el logro de los objetivos mundiales de educación.

En Inclusión y educación: todos sin excepción se definen prácticas en materia de gobernanza y finanzas; planes de estudios, manuales escolares y evaluaciones; formación de los docentes; infraestructura escolar; y relaciones con los alumnos, los padres y las comunidades que pueden desbloquear el proceso hacia la inclusión. Se formulan recomendaciones de política para que la diversidad de los educandos sea una fuerza que se valora, una fuerza de cohesión social.

Subject Tags:

Acceso a la formación

Slug
access-to-training
Identifier
683
Slug
data-collecting
Identifier
362

Jóvenes desfavorecidos

Slug
disadvantaged-youth
Identifier
663

Gobernabilidad

Slug
governance
Identifier
283
Regions:

Reseña de políticas: Eficacia en la gobernanza y la coordinación de los sistemas de competencias: hacia un ecosistema de aprendizaje permanente

Reseña de políticas: Eficacia en la gobernanza y la coordinación de los sistemas de competencias: hacia un ecosistema de aprendizaje permanente

Type:
Document
Content Type:
Reseña de políticas: Eficacia en la gobernanza y la coordinación de los sistemas de competencias: hacia un ecosistema de aprendizaje permanente
Language:

Español

Slug
spanish
Identifier
skpEsp
Sources:

OIT

La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Thumbnail
Identifier
skpILO
Slug
ilo
Topics:

Aprendizaje permanente

Thumbnail

Es necesario aumentar las inversiones en educación y capacitación, en especial en los países en desarrollo. Estas inversiones deberían estar estrechamente vinculadas a estrategias y programas de crecimiento de la economía y los empleos. Es una responsabilidad que debería ser compartida entre los gobiernos (principal responsable), empresas, interlocutores sociales, e individuos. Para que la formación permanente sea una realidad, los países van a necesitar hacer reformas importantes de sus sistemas de educación y capacitación profesional. Esquemas que faciliten la transición escuela-empleo de los jóvenes deberían integrar la educación con el aprendizaje en el lugar de trabajo. Los sistemas de formación deben ser más flexibles y responder rápidamente a los requerimientos en materia de capacidades técnicas. Las reformas también deben ser enfocadas a las formas en que puede facilitarse el acceso al aprendizaje, y no sólo para la capacitación en categorías ocupacionales específicas.

Identifier
skpPSLLL
Slug
lifelong-learning
Knowledge Products:

Política y estrategia

Recomendaciones y consejos para resolver los problemas de política relacionados con los sistemas de desarrollo de competencias y sus vínculos con el mundo del trabajo. Síntesis sucinta de la experiencia de las organizaciones internacionales.

Thumbnail
Identifier
skpPolOp
Slug
policy-and-strategy
Publication Date:
05 Apr 2021

La gobernanza y la coordinación efectivas son elementos clave de los sistemas de habilidades exitosos. Si bien la coordinación es un factor importante, debe operar junto con otras condiciones clave para fortalecer la gobernanza. Cuando la gobernanza multinivel está respaldada por una comunicación eficaz, una financiación sostenible y una coordinación eficaz, tiene las mejores posibilidades de apoyar el establecimiento de un ecosistema de LLL que permita a las personas y las empresas navegar de forma más eficaz por el mundo del trabajo y el aprendizaje. Este resumen de políticas revisa las cuestiones clave que afectan la gobernanza y la coordinación en los sistemas de habilidades y propone una serie de medidas y principios a través de los cuales se pueden llevar a cabo reformas. Se ha basado en investigaciones recientes de la OIT, la UNESCO y otras organizaciones internacionales para resaltar la importancia de la coordinación y demuestra cómo una coordinación más eficaz puede tener efectos positivos tangibles en la gobernanza y áreas clave de política y práctica en los sistemas de competencias.

Subject Tags:

Gobernabilidad

Slug
governance
Identifier
283

Aprendizaje permanente

Slug
lifelong-learning
Identifier
400

Utilización de competencias

Slug
skills-utilization
Identifier
685
Regions: