Observatorio de la OIT 2a edición: El COVID-19 y el mundo del trabajo
Inglés
OIT
La Organización Internacional del Trabajo es un organismo tripartito de la ONU que promueve el Trabajo Decente a través del empleo, la seguridad social, las normas laborales y el diálogo social. Su labor en el desarrollo de competencias se rige por el marco conceptual sobre las Capacidades para mejorar la productividad, el crecimiento del empleo y el desarrollo, acordado en 2008 por los representantes de los Gobiernos, las Asociaciones de Empleadores y las Asociaciones de Trabajadores. La investigación, el asesoramiento sobre políticas, los proyectos piloto y los programas de cooperación técnica para aplicar buenas prácticas en circunstancias diferentes en sus 185 Estados miembros tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad y la competitividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico. La Secretaría de la OIT en las oficinas de 40 países trabaja con los Ministerios de Trabajo, organizaciones de empleadores y sindicatos para integrar el desarrollo de competencias en las estrategias de desarrollo nacionales y sectoriales con el fin de: responder mejor a las necesidades actuales del mercado de trabajo y prepararse para los empleos del futuro; ampliar el acceso a la formación relacionada con el empleo para que los jóvenes, las personas con discapacidad y otros grupos vulnerables estén mejor preparados para adquirir competencias y conseguir un empleo productivo y decente; y mejorar la capacidad de los servicios públicos de empleo para proporcionar orientación profesional, mantener Bolsas de Trabajo y ofrecer programas activos del mercado laboral. Si desea obtener más información sobre la labor de la OIT en materia de competencias y empleabilidad, visite: http://www.ilo.org/skills/lang--es/index.htm; para la Plataforma de gestión del conocimiento de OIT/Cinterfor, véase http://www.oitcinterfor.org

Otros temas

Otros productos del conocimiento

Estimaciones actualizadas y análisis
Desde la publicación del primer Monitor de la OIT el 18 de marzo, la pandemia de COVID-19 se ha acelerado aún más en términos de intensidad y ha extendido su alcance global. Los bloqueos totales o parciales ahora afectan a casi 2.700 millones de trabajadores, o alrededor del 81% de la fuerza laboral mundial. El último Monitor publicado el 7 de abril también estima que las horas de trabajo disminuirán en un 6,7% en el segundo trimestre de 2020, lo que equivale a 195 millones de trabajadores a tiempo completo. Esta versión actualizada también incluye información sectorial y regional sobre los efectos de la pandemia.