Skip to header
Go to ILO main website
  • Français
  • Español
logo
  • About
  • Topics
    Access to training Anticipating needs and matching skills Apprenticeships Career guidance and employment services Core skills and literacy Digital skills Entrepreneurship Financing of training Gender equality Governance and coordination mechanisms Lifelong learning Migrant workers Monitoring and evaluation Older workers Online and distance learning Participation of employers' and workers' organizations People with disabilities Recognition and portability of skills Rural employment Sectoral approaches Skills for care economy Skills for green transition/climate action Skills for transition to formality Skills policies and strategies Standards, curriculum and learning resources Teachers, trainers and training organizations Training quality and relevance Work-based learning and skills utilization Youth employability Other topic
  • Knowledge Products
    Policy and strategy International standards National policies and initiatives Promotional material Research papers Evaluation reports Tools and guidance Case studies and good practices Statistical information Other knowledge products
  • Countries
  • Sources
    Academic institutions Bilateral organizations Employers' organizations Governments ILO International organizations Think tanks, foundations and consultancy services TVET institutions Workers' organizations Other sources
  • search header icon
  • Login Click to open sign in collapse
Go to ILO main website
Forgot your password?
Register
Forgot your password?

Enter your email and we will email you instructions for resetting your password

  1. Home
  2. La OIT anuncia los ganadores de la 2ª Convocatoria sobre e-formalización y competencias de la OIT

La OIT anuncia los ganadores de la 2ª Convocatoria sobre e-formalización y competencias de la OIT

Type:
External URL
Content Type:
News
Language:
Spanish
Language Version:
English
Sources:
ILO
Authors:
--
Topics:
Skills for transition to formality
Knowledge Products:
Promotional material
Publication Date:
10 Nov 2021
Open
https://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_827386/lang--es/index.htm
La Organización Internacional del Trabajo anunció las dos propuestas ganadoras de la convocatoria que este año estuvo enfocada en iniciativas para la e-formalización, que fueron presentadas desde Ecuador y Brasil.

La convocatoria permitió identificar a más de 60 soluciones innovadoras en las áreas de e-formalización y desarrollo de competencias para contribuir a la recuperación del empleo formal en la región después de la pérdida masiva de puestos de trabajo causada por el COVID-19.

Cinco iniciativas finalistas, provenientes de Brasil, Ecuador Chile, fueron presentadas ante un jurado internacional durante un evento virtual trasmitido en vivo el pasado 4 de noviembre de 2021. Cerca de 1.500 espectadores de diferentes regiones del mundo siguieron el evento y votaron por sus propuestas favoritas.

Tras un proceso de evaluación riguroso que tuvo en cuenta la valoración del jurado y la votación del público, la OIT seleccionó a las dos propuestas ganadoras:
  • Primer premio (USD 30.000): Encadenamientos productivos digitales, impulsada por la Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG) de Ecuador. Esta iniciativa propone el desarrollo de una plataforma (APP móvil + APP web) diseñada para que micro y pequeñas empresas (MiPyME) puedan gestionar digitalmente su inventario, calidad y trazabilidad de forma sencilla. Asimismo, usa analítica industrial en tiempo real para integrar proveedores MiPyME de segmentos vulnerables con clústeres Industriales y grandes empresas, con la finalidad de generar relaciones de negocio sostenibles y de valor compartido.

  • Segundo premio (USD 20.000): #ElasporElas: Ferramenta de Educação Digital para o Empreendedorismo, liderada por el Serviço Social da Indústria (SESI) de Brasil. Se trata de una aplicación de educación digital cuyo objetivo es fomentar la formalización laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad social mediante la inclusión digital, el desarrollo del emprendedurismo y la promoción de la autonomía financiera de las mujeres víctimas de violencia.
Además del apoyo económico de 30.000 USD (primer premio) y 20.000 USD (segundo premio) para la puesta en marcha de sus propuestas, las iniciativas ganadoras recibirán asesoría técnica para la implementación de sus soluciones, y oportunidades para establecer conexiones y obtener visibilidad global.

“La revolución digital, las transformaciones tecnológicas y las tendencias asociadas al futuro del trabajo que la pandemia aceleró, abren una oportunidad para adoptar soluciones innovadoras que, a través del uso de nuevas tecnologías, favorezcan la formalización laboral y la inserción de unidades económicas a cadenas de valor formales” afirmó Vinícius Pinheiro, Director Regional de la OIT para América Latina y el Caribe.

“Esta Convocatoria sobre e-formalización y desarrollo de competencias ha puesto de manifiesto el enorme potencial para identificar soluciones innovadoras y efectivas para la formalización en la región, demostrando el poder de la creatividad y de la innovación para mejorar los resultados del mercado de trabajo”, agregó

"La OIT lanzó esta 2ª Convocatoria sobre innovación y competencias reconociendo la importancia y el papel activo que los individuos y las organizaciones desempeñan a la hora de impulsar la innovación en los sistemas de competencias y abordar los grandes retos que enfrenta la región de América Latina y el Caribe en torno a la informalidad”, dijo Srinivas Reddy, Jefe del Servicio de conocimientos teóricos y prácticos y empleabilidad (SKILLS).

Comentó que “hacer frente a la informalidad a través del desarrollo de competencias no es una tarea fácil, pero estamos muy complacidos de haber recibido un gran número de soluciones innovadoras, creativas y pertinentes para superar estas dificultades”.

Subject Tags:
Informal economy, Skills anticipation
Regions:
Americas
Countries and territories:
--
Economic groups:
--
Tools
  • A
  • A+
  • A++
  • print
Share this content
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Mail
You might also be interested in
Publication
Global framework on core skills for life and work in the 21st century
News
E-formalización y desarrollo de competencias en América Latina y el Caribe
Blog
Blog: Bridging the skills gap for informal economy workers – How can skills and lifelong learning help mitigate the consequences of the crises?
Generic document
Skills development and improved productivity ecosystems: Upgrading informal apprenticeships in Jordan’s car garages
Generic document
Working paper: How to strengthen informal apprenticeship systems for a better future of work? Lessons learned from comparative analysis of country cases.
Feel free to send your comments
  • Flavia Ettorre
  • ettorre@iloguest.org

Contact us

  • Copyright
  • Privacy policy
  • Fraud alert
  • Disclaimer
Advancing social justice, promoting decent work
ILO is a specialized agency of the United Nations
Feedback
Feedback
Thank you!
Sorry for the inconvenience!

How was your overall experience on SKILLS KSP?

You loved this platform!

You are happy with this platform!

You are not happy with this platform!

Cancel
Thank you for your feedback!