Saltar al encabezado
Ir a la página principal de la OIT
  • Français
  • English
logo
  • Acerca de
  • Temas
    Acceso a la formación Aprendizaje basado en el trabajo y utilización de habilidades Aprendizaje en línea y a distancia Aprendizaje permanente Aprendizajes Calidad y pertinencia de la formación Competencias básicas y alfabetización Competencias digitales Competencias para la economía del cuidado Competencias para la transición a la formalidad Competencias para la transición ecológica/acción climática Empleabilidad de los jóvenes Empleo rural Emprendimiento Enfoques sectoriales Financiación de la formación Igualdad de género Mecanismos de gobernanza y coordinación Normas, planes de estudio y recursos de aprendizaje Participación de los interlocutores sociales Personas con discapacidad Políticas y estrategias en materia de competencias Prever las necesidades futuras en materia de competencias Profesores, formadores y organizaciones de formación Reconocimiento y portabilidad de competencias Seguimiento y evaluación Servicios de orientación profesional y empleo Trabajadores de mayor edad Trabajadores migrantes Otros temas
  • Productos del conocimiento
    Política y estrategia Normas internacionales Políticas e iniciativas nacionales Materiales de promoción Trabajos de investigación y síntesis Informes de evaluación Herramientas y directrices Estudios de caso y buenas prácticas Información estadística Otros productos del conocimiento
  • Países
  • Fuentes
    Gobiernos Grupos de expertos, fundaciones y servicios de consultoría Instituciones académicas Instituciones bilaterales Instituciones de EFTP OIT Organizaciones de empleadores Organizaciones de trabajadores Organizaciones internacionales Otras fuentes
  • search header icon
  • Iniciar sesión Hacer clic para abrir el inicio de sesión de forma colapsada
Ir a la página principal de la OIT
¿Olvidó su contraseña?
Registrarse
¿Olvidó su contraseña?

Introduzca su correo electrónico y le enviaremos las instrucciones para restablecer su contraseña

  1. Inicio
  2. Making Lifelong Learning a Reality: A Handbook

Making Lifelong Learning a Reality: A Handbook

Tipo:
Documento
Tipo de contenido:
Documento genérico
Idioma:
Inglés
Otros idiomasfv:
--
Fuentes:
Instituciones bilaterales - UNESCO
Autor:
UNESCO
Temas:
Aprendizaje permanente, Políticas y estrategias en materia de competencias, Profesores, formadores y organizaciones de formación, Calidad y pertinencia de la formación
Productos del conocimiento:
Herramientas y directrices
Fecha de publicación:
20 Jun. 2022
Abierta
UIL_Handbook_170x240_RZ220601_Online.pdf

Learning is something that takes place across a variety of settings, both informal and formal, and across various points of time. This has always been a reality. The idea that learning ceases to occur after we step outside the gates of formal education settings gravely devalues all the learning that continues to transpire throughout life. 

Learning is also something that people engage with for a variety of reasons; out of interest, to pursue a line of employment, to become more knowledgable on a topic, for community development, and out of joy.

Affording people the opportunity to pursue learning at any point, however, carries policy, institutional and practical implications. The implementation of effective lifelong learning policies at the national and local levels are crucial to afford each and all the opportunity to exercise their willingness and desire to learn throughout life, irrespective of financial means.

At the Seventh International Conference on Adult Education (CONFINTEA VII), the UNESCO Institute for Lifelong Learning (UIL) internationally launched its publication Making Lifelong Learning a Reality: A Handbook.

This publication provides information, evidence and basic conceptual models to facilitate the implementation of lifelong learning at national and local levels. It provides evidence from international experience and offers guidelines to operationalise lifelong learning in response of major sustainable development issues, in line with the 2030 Agenda for Sustainable Development.

The Handbook is meant as both a source of inspiration and as a guide for policy-makers and for officials responsible for implementing lifelong learning policies.

Etiquetas:
Aprendizaje permanente
Regiones:
África, América Latina y el Caribe, Estados Árabes, Asia y el Pacífico, Europa y Asia Central, Global
Países y territorios:
--
Grupos económicos:
--
Herramientas
  • A
  • A+
  • A++
  • imprimir
Compartir este contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Correo
También puede interesarle
Documento genérico
The future of vocational education and training in Europe - Volume 1
Documento
Vocational skills development: Key to employment and income
Documento
Turkey: Review of human resources development
Documento
Bosnia and Herzegovina: Impact assessment of vocational education and training reform
Documento
The former Yugoslav Republic of Macedonia: Review of human resources development
No dude en enviar sus comentarios
  • Marina Humblot
  • humblot@iloguest.org

Contáctenos

  • Copyright
  • Política de privacidad
  • Alerta de fraude
  • Aviso legal
Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente
La OIT es un organismo especializado de las Naciones Unidas
Comentarios
Comentarios
¡Gracias!
Disculpe las molestias

De manera general, ¿cómo fue su experiencia con la plataforma?

¡Le encantó esta plataforma!

¡Está satisfecho con esta plataforma!

¡No está fatisfecho con esta plataforma!

Cancelar
¡Gracias por sus comentarios!