Saltar al encabezado
Ir a la página principal de la OIT
  • Français
  • English
logo
  • Acerca de
  • Temas
    Acceso a la formación Aprendizaje basado en el trabajo y utilización de habilidades Aprendizaje en línea y a distancia Aprendizaje permanente Aprendizajes Calidad y pertinencia de la formación Competencias básicas y alfabetización Competencias digitales Competencias para la economía del cuidado Competencias para la transición a la formalidad Competencias para la transición ecológica/acción climática Empleabilidad de los jóvenes Empleo rural Emprendimiento Enfoques sectoriales Financiación de la formación Igualdad de género Mecanismos de gobernanza y coordinación Normas, planes de estudio y recursos de aprendizaje Participación de los interlocutores sociales Personas con discapacidad Políticas y estrategias en materia de competencias Prever las necesidades futuras en materia de competencias Profesores, formadores y organizaciones de formación Reconocimiento y portabilidad de competencias Seguimiento y evaluación Servicios de orientación profesional y empleo Trabajadores de mayor edad Trabajadores migrantes Otros temas
  • Productos del conocimiento
    Política y estrategia Normas internacionales Políticas e iniciativas nacionales Materiales de promoción Trabajos de investigación y síntesis Informes de evaluación Herramientas y directrices Estudios de caso y buenas prácticas Información estadística Otros productos del conocimiento
  • Países
  • Fuentes
    Gobiernos Grupos de expertos, fundaciones y servicios de consultoría Instituciones académicas Instituciones bilaterales Instituciones de EFTP OIT Organizaciones de empleadores Organizaciones de trabajadores Organizaciones internacionales Otras fuentes
  • search header icon
  • Iniciar sesión Hacer clic para abrir el inicio de sesión de forma colapsada
Ir a la página principal de la OIT
¿Olvidó su contraseña?
Registrarse
¿Olvidó su contraseña?

Introduzca su correo electrónico y le enviaremos las instrucciones para restablecer su contraseña

  1. Inicio
  2. Aprovechar el potencial de los sistemas de educación y formación técnica y profesional (EFTP) y de adquisición de competencias ¿En qué consiste la reforma?

Aprovechar el potencial de los sistemas de educación y formación técnica y profesional (EFTP) y de adquisición de competencias ¿En qué consiste la reforma?

Tipo:
Discusión
Fecha de inicio:
21 Nov. 2016
Fecha de finalización:
02 Dic. 2016
Idioma:
Español
Otros idiomasfv:
--
Fuentes:
OIT
Temas:
Calidad y pertinencia de la formación, Empleabilidad de los jóvenes
Productos del conocimiento:
Otros productos del conocimiento - Virtual discussion
 

Del 21 de noviembre al 2 de diciembre de 2016.

Esta discusión permitirá a expertos, profesionales y representantes de varias instituciones y empresas en diferentes partes del mundo a unirse virtualmente para plantear preguntas, compartir experiencias y enfrentar desafíos sobre la implementación de enfoques sectoriales para el desarrollo de habilidades. Los moderadores la discusión serán los expertos en Competencias y Empleabilidad de la OIT, Paul Comyn y Akiko Sakamoto. (La discusión funciona mejor cuando se accede desde los siguientes navegadores: Chrome o Firefox.)

 

Reforzar la capacidad de los trabajadores para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado y aprovechar la innovación y las inversiones en nuevas tecnologías, energía limpia, medio ambiente, salud e infraestructura permite a los países ser más competitivos en la economía mundial y responder mejor a los crecientes desafíos del mercado laboral. Sin embargo, para aumentar las inversiones en cualificaciones profesionales con objeto de responder mejor a las necesidades actuales y las tendencias mundiales que afectan a todas las regiones, es preciso reformar las políticas, las instituciones y sistemas de educación y formación técnica y profesional (EFTP) y los métodos de formación.

Por otra parte, al responder a la crisis actual del empleo juvenil, que se caracteriza por los elevados niveles de desempleo y los empleos de baja calidad y escasa remuneración, la EFTP puede contribuir a minimizar el desajuste de competencias, que afecta de manera desproporcionada a los jóvenes de los países en desarrollo. Además, la orientación de la EFTP hacia el mundo del trabajo puede ayudar a suavizar la transición de la educación al empleo.

Le recomendamos leer la nota de orientación sobre el tema de discusión que se encuentra al final de esta página.

Preguntas de la segunda semana:
5. ¿Cuáles son los factores clave que determinarán la naturaleza y los tipos de competencias que se necesitan en el futuro y cómo pueden mejorar los sistemas de EFTP su respuesta a los cambios en la demanda de competencias?

6. ¿Hasta qué punto se basan las operaciones de las instituciones de EFTP de su país en una evaluación regular y continuada de las tendencias del mercado laboral y del sector empresarial?

7. ¿Qué papel desempeñan las asociaciones público-privadas a la hora de garantizar que la formación formal tenga más en cuenta las necesidades individuales de los trabajadores y de los empleadores?

Etiquetas:
Acceso a la formación, Estrategia de Formación del G20, Política de formación y capacitación, Sistemas de EFTP
Regiones:
Global
Países y territorios:
Suiza
Grupos económicos:
Países miembros de la OCDE
Herramientas
  • A
  • A+
  • A++
  • imprimir
Compartir este contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Correo
También puede interesarle
Discusión
Valoriser le potentiel des systèmes de l'enseignement et formation techniques et professionnels (EFTP) et d’acquisition de compétences : à quoi peut ressembler la réforme ?
Discusión
Unlocking the potential of TVET
No dude en enviar sus comentarios
  • Skills for Employment
  • knowledge@skillsforemployment.org

Contáctenos

  • Copyright
  • Política de privacidad
  • Alerta de fraude
  • Aviso legal
Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente
La OIT es un organismo especializado de las Naciones Unidas
Comentarios
Comentarios
¡Gracias!
Disculpe las molestias

De manera general, ¿cómo fue su experiencia con la plataforma?

¡Le encantó esta plataforma!

¡Está satisfecho con esta plataforma!

¡No está fatisfecho con esta plataforma!

Cancelar
¡Gracias por sus comentarios!