Saltar al encabezado
Ir a la página principal de la OIT
  • Français
  • English
logo
  • Acerca de
  • Temas
    Acceso a la formación Aprendizaje basado en el trabajo y utilización de habilidades Aprendizaje en línea y a distancia Aprendizaje permanente Aprendizajes Calidad y pertinencia de la formación Competencias básicas y alfabetización Competencias digitales Competencias para la economía del cuidado Competencias para la transición a la formalidad Competencias para la transición ecológica/acción climática Empleabilidad de los jóvenes Empleo rural Emprendimiento Enfoques sectoriales Financiación de la formación Igualdad de género Mecanismos de gobernanza y coordinación Normas, planes de estudio y recursos de aprendizaje Participación de los interlocutores sociales Personas con discapacidad Políticas y estrategias en materia de competencias Prever las necesidades futuras en materia de competencias Profesores, formadores y organizaciones de formación Reconocimiento y portabilidad de competencias Seguimiento y evaluación Servicios de orientación profesional y empleo Trabajadores de mayor edad Trabajadores migrantes Otros temas
  • Productos del conocimiento
    Política y estrategia Normas internacionales Políticas e iniciativas nacionales Materiales de promoción Trabajos de investigación y síntesis Informes de evaluación Herramientas y directrices Estudios de caso y buenas prácticas Información estadística Otros productos del conocimiento
  • Países
  • Fuentes
    Gobiernos Grupos de expertos, fundaciones y servicios de consultoría Instituciones académicas Instituciones bilaterales Instituciones de EFTP OIT Organizaciones de empleadores Organizaciones de trabajadores Organizaciones internacionales Otras fuentes
  • search header icon
  • Iniciar sesión Hacer clic para abrir el inicio de sesión de forma colapsada
Ir a la página principal de la OIT
¿Olvidó su contraseña?
Registrarse
¿Olvidó su contraseña?

Introduzca su correo electrónico y le enviaremos las instrucciones para restablecer su contraseña

  1. Inicio
  2. Des compétences meilleures pour des emplois meilleurs et une vie meilleure: Une approche stratégique des politiques sur les compétences 9

Des compétences meilleures pour des emplois meilleurs et une vie meilleure: Une approche stratégique des politiques sur les compétences

Tipo:
Documento
Tipo de contenido:
--
Idioma:
Francés
Otros idiomasfv:
Español, --
Fuentes:
Organizaciones internacionales
Autor:
--
Temas:
Políticas y estrategias en materia de competencias, Prever las necesidades futuras en materia de competencias, Participación de los interlocutores sociales, Enfoques sectoriales, Calidad y pertinencia de la formación, Aprendizaje permanente, Acceso a la formación, Financiación de la formación, Empleabilidad de los jóvenes
Productos del conocimiento:
Normas internacionales
Fecha de publicación:
21 May. 2012
Abierta
wcmstest4_050445.pdf

Reconnaissant la complexité des politiques relatives aux compétences mais aussi la possibilité de s’inspirer de l’expérience des pairs, l’OCDE a élaboré une Stratégie sur les compétences qui aide les pays à recenser les forces et faiblesses de leurs systèmes de compétences, à comparer ces derniers à l’échelle internationale et à élaborer des politiques pour entamer un cercle vertueux où développement des compétences rime avec amélioration de l’emploi et renforcement de la croissance économique et de la cohésion sociale.

Cette publication présente une stratégie qui a pour but d’aider les pays à constituer et utiliser au mieux un vivier de compétences de grande qualité. La Stratégie de l’OCDE sur les compétences s’éloigne des mesures traditionnelles, telles que le nombre d’années passées dans l’éducation et la formation initiale ou bien les diplômes obtenus, pour adopter une perspective beaucoup plus large qui inclut les compétences que les individus peuvent acquérir, utiliser et entretenir – mais aussi perdre – tout au long de leur vie. Lorsque l’investissement dans les compétences est insuffisant, les individus restent en marge de la société, les avancées technologiques ne se traduisent pas en croissance économique et les pays perdent leur compétitivité dans une société mondiale de plus en plus fondée sur les connaissances. En outre, cette publication souligne que pour conserver leur valeur, les compétences doivent sans cesse être utilisées et mises à jour tout au long de la vie afin que les individus puissent coopérer, concourir et s’associer de façon à faire évoluer l’économie et la société.

Etiquetas:
Desajuste de competencias, Desarrollo de los recursos humanos, Capacidad empresarial, Juventud, Aprendizaje permanente, Competencias verdes, Empleabilidad, Aprendizajes, Recuperación económica, Política de formación y capacitación, Financiación de la formación, Convergencia de políticas, Enfoques sectoriales, Prever las necesidades en materia de competencias
Regiones:
Global
Países y territorios:
--
Grupos económicos:
--
Herramientas
  • A
  • A+
  • A++
  • imprimir
Compartir este contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Correo
También puede interesarle
Documento
Better Skills, Better Jobs, Better Lives: A Strategic Approach to Skills Policies
Documento
Inter-Agency Group on Technical and Vocational Education and Training (TVET) Newsletter - June 2020
Documento
Inter-Agency Group on Technical and Vocational Education and Training (TVET) Newsletter - April 2020
Documento
The Africa Competitiveness Report 2017
Documento
Greening Technical Vocational Education and Training and Skills Development for the World of Work
No dude en enviar sus comentarios
  • knowledge@skillsforemployment.org

Contáctenos

  • Copyright
  • Política de privacidad
  • Alerta de fraude
  • Aviso legal
Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente
La OIT es un organismo especializado de las Naciones Unidas
Comentarios
Comentarios
¡Gracias!
Disculpe las molestias

De manera general, ¿cómo fue su experiencia con la plataforma?

¡Le encantó esta plataforma!

¡Está satisfecho con esta plataforma!

¡No está fatisfecho con esta plataforma!

Cancelar
¡Gracias por sus comentarios!