Saltar al encabezado
Ir a la página principal de la OIT
  • Français
  • English
logo
  • Acerca de
  • Temas
    Acceso a la formación Aprendizaje basado en el trabajo y utilización de habilidades Aprendizaje en línea y a distancia Aprendizaje permanente Aprendizajes Calidad y pertinencia de la formación Competencias básicas y alfabetización Competencias digitales Competencias para la economía del cuidado Competencias para la transición a la formalidad Competencias para la transición ecológica/acción climática Empleabilidad de los jóvenes Empleo rural Emprendimiento Enfoques sectoriales Financiación de la formación Igualdad de género Mecanismos de gobernanza y coordinación Normas, planes de estudio y recursos de aprendizaje Participación de los interlocutores sociales Personas con discapacidad Políticas y estrategias en materia de competencias Prever las necesidades futuras en materia de competencias Profesores, formadores y organizaciones de formación Reconocimiento y portabilidad de competencias Seguimiento y evaluación Servicios de orientación profesional y empleo Trabajadores de mayor edad Trabajadores migrantes Otros temas
  • Productos del conocimiento
    Política y estrategia Normas internacionales Políticas e iniciativas nacionales Materiales de promoción Trabajos de investigación y síntesis Informes de evaluación Herramientas y directrices Estudios de caso y buenas prácticas Información estadística Otros productos del conocimiento
  • Países
  • Fuentes
    Gobiernos Grupos de expertos, fundaciones y servicios de consultoría Instituciones académicas Instituciones bilaterales Instituciones de EFTP OIT Organizaciones de empleadores Organizaciones de trabajadores Organizaciones internacionales Otras fuentes
  • search header icon
  • Iniciar sesión Hacer clic para abrir el inicio de sesión de forma colapsada
Ir a la página principal de la OIT
¿Olvidó su contraseña?
Registrarse
¿Olvidó su contraseña?

Introduzca su correo electrónico y le enviaremos las instrucciones para restablecer su contraseña

  1. Inicio
  2. The G20 skills strategy for developing and using skills for the 21 century 9

The G20 skills strategy for developing and using skills for the 21 century

Tipo:
Documento
Tipo de contenido:
--
Idioma:
Inglés
Otros idiomasfv:
--
Fuentes:
Organizaciones internacionales, Otras fuentes, OIT, G20 Employment Working Group
Autor:
--
Temas:
Calidad y pertinencia de la formación, Acceso a la formación, Participación de los interlocutores sociales
Productos del conocimiento:
Normas internacionales
Fecha de publicación:
16 Jul. 2015
Abierta
wcmstest4_167673.pdf
Prepared for the third G20 Employment Working Group Meeting 23-24 July 2015, Turkey.

This paper explains why a comprehensive skills strategy is needed and offers a comprehensive and integrated framework to assess and identify where policy action is needed to improve skill systems.

The framework put forward in this paper builds on the OECD Skills Strategy (2012) as well as the G20 Training Strategy (2010) and the conceptual framework underlying the World Indicators of Skills for Employment (WISE) database which was developed for the G20 Development Working Group. Building on these initiatives, the policy framework to develop and use skills better is designed around three main areas: i) Building skills for work and life; ii) encouraging firms to invest in skills; and iii) ensuring that skills are fully used (through better activation and matching of skills). Policies in these three areas are instrumental for achieving better economic and social outcomes. In addition, broader labour market settings that enable and provide the right incentives for skill acquisition, higher skill requirements and better skills use are also essential.

Etiquetas:
Estrategia de Formación del G20, G20, Política de formación y capacitación, Educación y formación, Empresas, Aprendizajes, Formación profesional
Regiones:
Global
Países y territorios:
--
Grupos económicos:
--
Herramientas
  • A
  • A+
  • A++
  • imprimir
Compartir este contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Correo
Contenido(s) relacionado(s)
Documento
Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 1)
Documento
Questions et réponses sur: La Stratégie de formation du G20: Une main-d’œuvre qualifiée pour une croissance forte, durable et équilibrée (Partie 1)
URL externa
World Indicators of Skills for Employment (WISE) database
Documento
G20 Training strategy: A skilled workforce for strong, sustainable and balanced growth
Documento
Questions and Answers on: The G20 training strategy: A skilled workforce for strong, sustainable and balanced growth (Part 1)
Documento
Questions and Answers on: The G20 training strategy: A skilled workforce for strong, sustainable and balanced growth (Part 2)
URL externa
Human Resources Development Recommendation, 2004 (No. 195)
También puede interesarle
Documento
Advancing Green Human Capital - A framework for policy analysis and guidance
Documento
Schlussfolgerungen über Qualifikationen für mehr Produktivität, Beschäftigungswachstum und Entwicklung
Documento
Bessere Kompetenzen, bessere Arbeitsplätze, ein besseres Leben: Ein strategisches Konzept für die Kompetenzpolitik
Documento
Des compétences meilleures pour des emplois meilleurs et une vie meilleure: Une approche stratégique des politiques sur les compétences
Documento
Des compétences meilleures pour des emplois meilleurs et une vie meilleure. Une approche stratégique des politiques sur les compétences
No dude en enviar sus comentarios
  • knowledge@skillsforemployment.org

Contáctenos

  • Copyright
  • Política de privacidad
  • Alerta de fraude
  • Aviso legal
Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente
La OIT es un organismo especializado de las Naciones Unidas
Comentarios
Comentarios
¡Gracias!
Disculpe las molestias

De manera general, ¿cómo fue su experiencia con la plataforma?

¡Le encantó esta plataforma!

¡Está satisfecho con esta plataforma!

¡No está fatisfecho con esta plataforma!

Cancelar
¡Gracias por sus comentarios!