Saltar al encabezado
Ir a la página principal de la OIT
  • Français
  • English
logo
  • Acerca de
  • Temas
    Acceso a la formación Aprendizaje basado en el trabajo y utilización de habilidades Aprendizaje en línea y a distancia Aprendizaje permanente Aprendizajes Calidad y pertinencia de la formación Competencias básicas y alfabetización Competencias digitales Competencias para la economía del cuidado Competencias para la transición a la formalidad Competencias para la transición ecológica/acción climática Empleabilidad de los jóvenes Empleo rural Emprendimiento Enfoques sectoriales Financiación de la formación Igualdad de género Mecanismos de gobernanza y coordinación Normas, planes de estudio y recursos de aprendizaje Participación de los interlocutores sociales Personas con discapacidad Políticas y estrategias en materia de competencias Prever las necesidades futuras en materia de competencias Profesores, formadores y organizaciones de formación Reconocimiento y portabilidad de competencias Seguimiento y evaluación Servicios de orientación profesional y empleo Trabajadores de mayor edad Trabajadores migrantes Otros temas
  • Productos del conocimiento
    Política y estrategia Normas internacionales Políticas e iniciativas nacionales Materiales de promoción Trabajos de investigación y síntesis Informes de evaluación Herramientas y directrices Estudios de caso y buenas prácticas Información estadística Otros productos del conocimiento
  • Países
  • Fuentes
    Gobiernos Grupos de expertos, fundaciones y servicios de consultoría Instituciones académicas Instituciones bilaterales Instituciones de EFTP OIT Organizaciones de empleadores Organizaciones de trabajadores Organizaciones internacionales Otras fuentes
  • search header icon
  • Iniciar sesión Hacer clic para abrir el inicio de sesión de forma colapsada
Ir a la página principal de la OIT
¿Olvidó su contraseña?
Registrarse
¿Olvidó su contraseña?

Introduzca su correo electrónico y le enviaremos las instrucciones para restablecer su contraseña

  1. Inicio
  2. Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 3) 9

Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 3)

Tipo:
Documento
Tipo de contenido:
--
Idioma:
Español
Otros idiomasfv:
--
Fuentes:
OIT, Otras fuentes, G20
Autor:
--
Temas:
Calidad y pertinencia de la formación, Prever las necesidades futuras en materia de competencias, Seguimiento y evaluación, Participación de los interlocutores sociales, Financiación de la formación, Enfoques sectoriales, Trabajadores de mayor edad, Servicios de orientación profesional y empleo, Trabajadores migrantes, Políticas y estrategias en materia de competencias, Aprendizaje permanente, Acceso a la formación, Empleabilidad de los jóvenes, Aprendizajes, Personas con discapacidad
Productos del conocimiento:
Materiales de promoción
Fecha de publicación:
08 Abr. 2016
Abierta
wcmstest4_172059.pdf
Las competencias constituyen un pilar para lograr el trabajo decente. A la larga, las habilidades que la gente obtiene y usa efectivamente pueden contribuir a la prosperidad, basado en cuántos hombres y mujeres se encuentran empleados y cuán productivos son en su trabajo. El desarrollo de competencias es percibido por países, empresas y personas por igual como un elemento estratégico, y en consecuencia buscan aumentar sus inversiones en este campo. La estrategia de formación del G20 ofrece un marco de políticas para el desarrollo de una fuerza de trabajo debidamente capacitada y para lograr el trabajo decente en empresas que sean sostenibles.

¿En qué países se ha estado aplicando la EF G20?

Los programas de cooperación para el desarrollo actuales que apoyan la aplicación de la EF G20 incluyen un proyecto en Mozambique, que se centra en la anticipación de las necesidades de formación, los sistemas de información del mercado laboral, los enfoques basados en diferentes sectores económicos y la accesibilidad a la formación de buena calidad para grupos vulnerables. Un proyecto en Nepal se centra en la capacitación de los servicios de empleo públicos para identificar el potencial de crecimiento del empleo, evaluar las necesidades de formación y proveer mejor información a personas jóvenes, sus familias y a los centros de formación locales. Ambos proyectos son apoyados por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea. En Armenia, Kirguistán, Tayikistán, Jordania y Vietnam la implementación de esta estrategia de formación se centra en mejorar el sistema de formación profesional, mediante la mejora de la estructura y la orientación de centros de formación técnica profesional. La financiación de este proyecto es proporcionada por la Federación Rusa.

FIN

Descargue el artículo completo en PDF o vea parte 1 y 2 en la margen derecho de esta página.

Etiquetas:
Política de formación y capacitación, Desajuste de competencias, Educación y formación, Formación profesional, Sistemas de EFTP, Estrategia de Formación del G20, Convergencia de políticas, Enfoques sectoriales, Financiación de la formación, Trabajadores migrantes, Trabajadores de edad avanzada
Regiones:
Global
Países y territorios:
--
Grupos económicos:
--
Herramientas
  • A
  • A+
  • A++
  • imprimir
Compartir este contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Correo
Contenido(s) relacionado(s)
Documento
Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 1)
Documento
Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 2)
También puede interesarle
Documento
Questions et réponses sur: La Stratégie de formation du G20: Une main-d’œuvre qualifiée pour une croissance forte, durable et équilibrée (Partie 2)
Documento
Questions et réponses sur: La Stratégie de formation du G20: Une main-d’œuvre qualifiée pour une croissance forte, durable et équilibrée (Partie 1)
Documento
Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 2)
Documento
Preguntas y respuestas sobre: La estrategia de formación del G20: Una fuerza de trabajo capacitada para un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado. (Parte 1)
No dude en enviar sus comentarios
  • knowledge@skillsforemployment.org

Contáctenos

  • Copyright
  • Política de privacidad
  • Alerta de fraude
  • Aviso legal
Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente
La OIT es un organismo especializado de las Naciones Unidas
Comentarios
Comentarios
¡Gracias!
Disculpe las molestias

De manera general, ¿cómo fue su experiencia con la plataforma?

¡Le encantó esta plataforma!

¡Está satisfecho con esta plataforma!

¡No está fatisfecho con esta plataforma!

Cancelar
¡Gracias por sus comentarios!