Saltar al encabezado
Ir a la página principal de la OIT
  • Français
  • English
logo
  • Acerca de
  • Temas
    Acceso a la formación Aprendizaje basado en el trabajo y utilización de habilidades Aprendizaje en línea y a distancia Aprendizaje permanente Aprendizajes Calidad y pertinencia de la formación Competencias básicas y alfabetización Competencias digitales Competencias para la economía del cuidado Competencias para la transición a la formalidad Competencias para la transición ecológica/acción climática Empleabilidad de los jóvenes Empleo rural Emprendimiento Enfoques sectoriales Financiación de la formación Igualdad de género Mecanismos de gobernanza y coordinación Normas, planes de estudio y recursos de aprendizaje Participación de los interlocutores sociales Personas con discapacidad Políticas y estrategias en materia de competencias Prever las necesidades futuras en materia de competencias Profesores, formadores y organizaciones de formación Reconocimiento y portabilidad de competencias Seguimiento y evaluación Servicios de orientación profesional y empleo Trabajadores de mayor edad Trabajadores migrantes Otros temas
  • Productos del conocimiento
    Política y estrategia Normas internacionales Políticas e iniciativas nacionales Materiales de promoción Trabajos de investigación y síntesis Informes de evaluación Herramientas y directrices Estudios de caso y buenas prácticas Información estadística Otros productos del conocimiento
  • Países
  • Fuentes
    Gobiernos Grupos de expertos, fundaciones y servicios de consultoría Instituciones académicas Instituciones bilaterales Instituciones de EFTP OIT Organizaciones de empleadores Organizaciones de trabajadores Organizaciones internacionales Otras fuentes
  • search header icon
  • Iniciar sesión Hacer clic para abrir el inicio de sesión de forma colapsada
Ir a la página principal de la OIT
¿Olvidó su contraseña?
Registrarse
¿Olvidó su contraseña?

Introduzca su correo electrónico y le enviaremos las instrucciones para restablecer su contraseña

  1. Inicio
  2. The YouthXchange Green Skills and Lifestyles Guidebook 9

The YouthXchange Green Skills and Lifestyles Guidebook

Tipo:
Documento
Tipo de contenido:
--
Idioma:
Inglés
Otros idiomasfv:
--
Fuentes:
Organizaciones internacionales, Otras fuentes, OIT, United Nations Environment Programme (UNEP)
Autor:
--
Temas:
Prever las necesidades futuras en materia de competencias, Otros temas, Empleabilidad de los jóvenes
Productos del conocimiento:
Otros productos del conocimiento, Estudios de caso y buenas prácticas, Materiales de promoción
Fecha de publicación:
25 Ag 2016
Abierta
wcmstest4_182281.pdf
The YouthXchange Green Skills and Lifestyles Guidebook, developed by UNEP and UNESCO, in collaboration with the International Labour Organization, is the second in a series of thematic guidebooks supporting the UNEP/UNESCO YouthXchange (YXC) Initiative. The first guidebook was on climate change and lifestyles. This initiative was created in 2001 to promote sustainable lifestyles among young people (15-24 years) through education, dialogue, awareness-raising and capacity-building. The series is produced for young people and the people working with them, such as educators, teachers, trainers and youth leaders around the world.

Today, young people under the age of 25 are the largest generation of youth in human history. They represent half of the world’s population, living mostly in developing countries. An estimated 33,000 young people are expected to enter the job market every day between now and 2050. This generation is highly educated, but they face steep barriers in securing decent jobs, entering and remaining in the labour market. With nearly 75 million unemployed young people around the world, they are three times more likely to be unemployed than adults.

Education about the green economy is essential to enable young people to participate fully in the transition to a low carbon, resource efficient and socially inclusive economy. Many young people are aware of the green economy, but they need more information to understand how to make it real – locally, nationally and internationally.

This Guidebook helps young people connect the talk about the green economy, green societies and green jobs to their lifestyles. It focuses on the skills required to make these transitions – providing case studies and insight on green jobs and the skills they will require in terms of social innovation and entrepreneurship, the role of different stakeholders (government and private sector) and life skills.

Etiquetas:
Competencias verdes, Educación y formación
Regiones:
--
Países y territorios:
--
Grupos económicos:
--
Herramientas
  • A
  • A+
  • A++
  • imprimir
Compartir este contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Correo
No dude en enviar sus comentarios
  • knowledge@skillsforemployment.org

Contáctenos

  • Copyright
  • Política de privacidad
  • Alerta de fraude
  • Aviso legal
Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente
La OIT es un organismo especializado de las Naciones Unidas
Comentarios
Comentarios
¡Gracias!
Disculpe las molestias

De manera general, ¿cómo fue su experiencia con la plataforma?

¡Le encantó esta plataforma!

¡Está satisfecho con esta plataforma!

¡No está fatisfecho con esta plataforma!

Cancelar
¡Gracias por sus comentarios!