
El acceso de todos a una educación de calidad, a la formación profesional y a la formación en el puesto de trabajo es un principio fundamental de la cohesión social y el crecimiento económico. Algunos grupos de personas pueden requerir una atención específica para poder beneficiarse de las oportunidades de educación, formación y empleo.
Esto se aplica particularmente a los jóvenes desfavorecidos, los trabajadores menos calificados, las personas con discapacidad y aquellas que viven en comunidades rurales. El atractivo de la educación y formación profesionales se ve reforzado cuando se combina con formación empresarial y cuando las políticas públicas alientan la utilización de mayores competencias por parte de las empresas.
3 results found
Publication Date:
23 June 2020
Source: Organizaciones internacionales
En el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2020 se examinan los mecanismos sociales, económicos y culturales que discriminan a niños, jóvenes y adultos desprotegidos, manteniéndolos excluidos de la educación o marginados dentro de ella…
Publication Date:
24 February 2014
Source: OIT
Estas orientaciones de política explican por qué es preciso tomar medidas para mejorar el desarrollo de las competencias rurales en el contexto de los mayores desafíos en materia de desarrollo que afrontan las comunidades rurales. Ponen de relieve…
Publication Date:
24 June 2008
Source: OIT
La conexión entre el desarrollo de las capacidades y el crecimiento en la productividad es un tema cada vez más reconocido dentro del análisis de competitividad de los países. No sólo a nivel mundial sino también de las regiones y subregiones, se…